Este lunes se desarrolló la tercera sesión ordinaria del mes de julio del Concejo Municipal, instancia donde el Alcalde Jorge Radonich y los concejales revisaron los temas de mayor interés para la comuna.
En primera instancia, la máxima autoridad comunal dio a conocer que el pasado sábado 17 de julio, el Diario Oficial publicó la fecha en que comenzará a funcionar el nuevo Servicio Local de Educación Pública, dando así paso al proceso de desmunicipalización de los establecimientos educacionales. De esta forma, Cañete será parte del Servicio Local de Arauco Sur, que comprenderá también a las comunas de Contulmo, Tirúa y Los Álamos, teniendo como sede base en la ciudad histórica, el cual comenzará a operar el 1 de marzo del 2025.
Por otro lado, la Comisión de Hacienda dio detalles de su primera reunión realizada el 14 de julio, instancia donde se acordó nombrar como presidente al concejal Miguel Sáez y como secretaria a María Leal. Además, los miembros de la comisión revisaron el listado de Patentes Comerciales de Alcoholes a renovar por 12 meses más, recomendando así su aprobación en el Concejo, lo cual fue votado a favor por las autoridades comunales.
Del mismo modo, la comisión propuso aprobar el cambio de domicilio de la Patente Comercial de Alcoholes de la señora Carolina Herrera, lo que también fue respaldado por el Concejo. En tanto, la Administradora Municipal, Marcia Órdenes, reiteró que no existen limitaciones de horarios de funcionamiento del comercio en general a nivel municipal, por lo que se deben regir de acuerdo a lo impuesto por el Gobierno y el horario de Toque de Queda.
Por otra parte, a nivel educacional, se presentó la solicitud de Adjudicación para compra de materiales en el marco del Programa de Integración Educacional (PIE) para la Escuela G-850 Los Huapes. La licitación fue adjudicada para la empresa Materiales Educativos y Otros Maslova, para la adquisición de materiales de librería, de enseñanza, equipamiento tecnológico e instrumentos musicales, por la suma de $34 millones.
Asimismo, el Concejo revisó la solicitud realizada por el Comité de Agua Potable Rural Butamalal – El Carmen, quienes pidieron rebajar el 25% del aporte requerido tras la adjudicación de una Subvención, quedando en un total de $1 millón. Esto fue aprobado por cinco concejales, ya que el concejal Cristián Medina se abstuvo para no generar conflicto de interés, al formar parte de esta institución.
Ampliación de convenios de pago y condonación de intereses para emprendedores
En la sesión también se presentó el Instructivo para la Aplicación de la Ley 21.353 de la Municipalidad de Cañete, donde se establece la forma en que se llevarán los convenios de pago y la condonación de intereses para las pequeñas y medianas empresas que mantengan deudas con el Municipio, por morosidad en el pago de las patentes comerciales, industriales y profesionales.
De esta forma, el Alcalde Radonich propuso al Concejo pactar en 24 cuotas para las dudas que no superen los $500 mil y 36 cuotas para aquellas que superen los 500.000 pesos. Esto fue aprobado de manera unánime por los concejales.
Dicho instructivo estará disponible para toda la comunidad en la página web del Municipio, sección de Transparencia.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***