Una ambiciosa cartera de proyectos ya fue presentada por el Municipio de Curanilahue, iniciativas que están técnicamente aprobadas y solo aguardan el financiamiento de diferentes fondos públicos a nivel regional y de los respectivos ministerios. Esto conlleva una vez más a la postulación de una histórica inversión en favor del progreso comunal.
El monto ya postulado de las 18 iniciativas es cercano a los 20 mil millones de pesos, significando no solo un importante avance en materia de obras sino que además un muy positivo impacto en la economía local y la generación de empleos.
El detalle de los proyectos postulados año 2021 es el siguiente:
03 PROYECTOS FNDR , MONTO 1.248 MILLONES DE PESOS
04 PROYECTOS FRIL , MONTO 268 MILLONES DE PESOS
03 PROYECTOS CIRCULAR 33 , MONTO 459 MILLONES DE PESOS
02 PROYECTOS SUBDERE PMU EMERGENCIA , MONTO 109 MILLONES DE PESOS
02 PROYECTOS SUBDERE PMB ASISTENCIA TÉCNICA , MONTO 75 MILLONES DE PESOS
03 PROYECTOS MINVU DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA , MONTO 1.709 MILLONES DE PESOS
01 PROYECTO VIALIDAD MOP, MONTO 16.000 MILLONES DE PESOS
Como una forma de transparentar esta información, el Municipio dio a conocer el detalle de cada uno de estos proyectos.
Proyectos postulados al FNDR
1)Construcción PMB Sector Plegarias: mejora sanitaria de la calidad de vida de las 70 familias del sector con la construcción de una red de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas servidas, mejora de sistema de agua potable. Monto 850 millones de pesos. Proyecto presentado al Gobierno Regional.
2)Mejoramiento cancha estadio Raúl Erazo. Cambio de superficie de pasto sintético en campo de juego, mejora de evacuación de aguas lluvia en el contorno. Monto 300 millones de pesos.Proyecto Presentado al Gobierno Regional
3)Diseño de Centro de Manejo Integral de Residuos Domiciliarios. Diseño de una planta de reciclaje para la comuna. Monto 97 millones de pesos.Proyecto ya presentado al Gobierno Regional.
Proyectos postulados FRIL
1)Mejoramiento aceras y áreas verdes costado sur Avenida B. O Higgins. Mejora urbana integral entre pasaje OHiggins y Pasaje 07.Monto 70 millones de pesos.Ingresado el 14 de mayo de 2021 al Gobierno Regional.
2)Mejoramiento Paseo Peatonal Cardenio Avello y Sector Puente La Máquina (Borde Rio). Mejora urbanización, alumbrado público y áreas verdes. Monto 70 millones de pesos,ingresado el 14 de mayo de 2021 al Gobierno Regional
3)Mejoramiento Plaza El Castaño. Se renovará este área verde, mejorando la arquitectura urbana del sector. Monto 63 millones de pesos. Ingresado el 14 de mayo de 2021 al Gobierno Regional.
4)Mejoramiento espacios públicos calle Serrano, lado Oriente. Se realizará una intervención y mejora entre las calles Aldunate y Esmeralda. Monto 65 millones de pesos. Ingresado el 14 de mayo de 2021 al Gobierno Regional.
Proyectos postulados Circular 33
1)Compra de Camión Barredor de Calles. Monto 155 millones de pesos. Proyecto aprobado técnicamente el 03 de enero de 2020, aguardando aprobación del Consejo Regional Bio Bio
2)Compra de Camión Tolva de 12 toneladas. Monto 120 millones de pesos. Proyecto declarado admisible el 08 de marzo de 2021, aguardando autorización de Intendencia Regional Bio Bio
3)Compra de Motoniveladora 170 HP. Monto 184 millones de pesos. Iniciativa declarada admisible el 08 de marzo de 2021, aguardando autorización de Intendencia Regional Bio Bio.
Proyectos Postulados Subdere Emergencia
1)Reposición Sede Junta de Vecinos Inés de Suarez. Construcción de una nueva Sede social de 80 metros cuadrados. Monto 52 millones de pesos. Proyecto en etapa de revisión de la Unidad Regional Subdere.
2)Ampliación y mejora del Centro Cultural. Construcción de muro de cierre posterior del Centro Cultural, creando un salón de usos múltiples.Monto 57 millones de pesos. Proyecto en etapa de resolución de observaciones técnicas.
Proyectos Postulados PMB SUBDERE
1)Asistencia técnica para formulación de proyectos de carencias sanitarias en sector Hortalizas y Lientur Interior. Contratación de equipo técnico profesional para gestionar cartera de proyectos PMB para sectores indicados y Ramon Rabal y Cerro La Perdiz.. Monto de 51 millones de pesos. Proyecto presentado y en calidad de "elegible" por Subdere
2)Asistencia técnica para generación de proyecto de diseño y compra de terreno para ampliar el Relleno Sanitario. Contratación de profesional especializado en el área sanitaria e hidráulica. Monto 24 millones de pesos.Proyecto ingresado en etapa de evaluación técnica.
Proyectos Postulados Minvu
1)Reposición Puente Serrano. Corresponde a la construcción de un nuevo puente de hormigón, pavimento incluyendo evacuación de aguas lluvia, alcantarillado, iluminación, desvío de tránsito, expropiaciones. Monto 604 millones de pesos. Proyecto aprobado el 2019, aún sin financiamiento MINVU..
2)Mejoramiento acceso norte comuna de Curanilahue. Diseño de ingeniería de mejora integral de la Avenida O Higgins, en un tramo de 2,4 kilómetros, entre la Ruta Costa Arauco (ex 160) y el puente de la calle Salvador Allende. Monto 604 millones de pesos. Cuenta con aprobación para ejecución 2020, aún sin financiamiento MINVU
3)Programa de pavimentos Participativos. Consiste en la postulación a pavimentación o repavimentación de diversas calles y pasajes de Curanilahue. Monto 500 millones de pesos.En proceso de elaboración de bases de licitación.
Proyectos Postulados Ministerio de Obras Pública, Dirección de Vialidad
1) Pavimentación ruta Curanilahue /Trongol Bajo. Pavimentación del camino entre el Puente Serrano y el Puente El Gringo en un tramo de 20 kilómetros. Proyecto aprobado para ejecución año 2020. El proceso de expropiación de 430 lotes demandará acciones durante el 2021 y 2022, por lo que se calcula financiamiento de obras para el año 2023.
El equipo de profesionales del Municipio de Curanilahue se encuentra trabajando en el diseño y postulación de otras iniciativas que corresponden a las necesidades planteadas por la comunidad, sus dirigentes, el Concejo Municipal y la primera autoridad comunal.Con estos proyectos ya presentados y en espera de su ejecución, se podrá dar continuidad al gran proceso de modernización comunal iniciado por el Gobierno Comunal durante el año 2013.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***