La oposición de grupos radicales mapuches al Parque Eólico Malleco que antecedió el asesinato del carabinero en La Araucanía.
PUBLICADO POR www.ex-ante.cl :
El baleo del sargento Francisco Benavides, 42, fue precedido por una serie de cortes de ruta en protesta por la muerte de un joven mapuche el jueves 20, quien falleció en un accidente automovilístico con un subcontratista del proyecto Parque Eólico Malleco. El día de su muerte, representantes de la empresa mantuvieron una tensa reunión con las comunidades. La relación, inicialmente positiva, se había desgastado profundamente tras el homicidio de Camilo Catrillanca en 2018, al igual que para las otras compañías presentes en la zona.
El motorista muerto: El jueves 20 de mayo una camioneta de una empresa subcontratista del proyecto Parque Eólico Malleco impactó con un motorista, en la ruta R-35 que lleva al lugar, en la comuna de Collipulli, en la Región de La Araucanía. En la colisión murió el motorista, un joven mapuche de la zona. Si bien la policía indaga las responsabilidades del accidente, la situación tensionó las relaciones de las comunidades mapuches con la firma.
- Altas fuentes de la empresa que prefirieron entregar su relato bajo anonimato cuentan que se acercaron a la familia para contribuir en los gastos del funeral. Conocían a algunos de sus miembros que trabajan para la empresa.
- La relación con las comunidades no era extraña. Estas fuentes dicen que entre 2019 y 2020 contrataron a más de 100 comuneros para el proyecto de energía solar que desarrolla la empresa alemana WPD a unos 15 kilómetros al sudeste de Collipulli. El parque, que tendrá una capacidad instalada de 273 MW, requirió una inversión total de 350 millones de dólares.
- Los mismos personeros cuentan que la relación inicial con las comunidades se remonta a 2013 y que fue positiva hasta que ocurrió el homicidio de Camilo Catrillanca, el 18 de noviembre de 2018. Explican que la muerte del comunero de un tiro policial en la comuna de Ercilla de La Araucanía tensionó las relaciones con el mundo mapuche para todos los proyectos de inversión en la macrozona sur, incluido para ellos.
- En 2019 tuvieron un bloqueo de instalación de faenas y en mayo de ese año quemaron tres máquinas de la empresa.
- En el fundo donde se desarrolla el proyecto murió baleado, en octubre de 2020, el trabajador Pedro Cabrera Benavides, 49, evento que afirman no estaría vinculado con el proyecto eólico.
- La calidad de los accesos a la empresa había sido un problema desde hace años. Se trata de dos caminos asfaltados de cerca de 15 kilómetros que no han sido reparados por Vialidad, por lo que la empresa invirtió cerca de $1.000 millones en arreglos.
La reunión: Fuentes de la empresa afirman que el municipio ofreció realizar una reunión entre la firma y la familia. Esta se iba a concretar el lunes 24 en dependencias municipales, pero se cambió el lugar de reunión.
- La cita se llevó a cabo finalmente en la casa de la familia del joven muerto, próxima a la ruta donde ocurrió el accidente y donde se realizaron los cortes de ruta.
- En la reunión no sólo estaba la familia del joven muerto, sino que miembros de las comunidades de la zona. Altas fuentes de la empresa dicen que temieron que “lincharan” a sus representantes, lo que no ocurrió.
Los bloqueos: Paralelamente, el lunes 24 comenzaron los cortes en la ruta en la zona, por las dos vías de acceso al proyecto eólico. El sargento primero Francisco Abraham Benavides García, 42, iba de vigía de en el carro mowag blindado que fue enviado al lugar, lo que dejaba su torso expuesto.
- La unidad de la segunda Comisaría de Control de Orden Público (COP) de Pailahueque realizó cerca de 10 despejes de rutas, las que habían sido cortadas con troncos y ramas de árboles, una práctica usual en la macrozona sur.
- Entonces, cuentan fuentes ligadas a la investigación, fueron emboscados. Los autores se ubicaron en un montículo en altura y dispararon en repetidas oportunidades a una distancia de entre los 10 y 15 metros.
- El sargento llevaba chaleco antibalas pero un tiro entró por su axila y penetró su tórax. Murió esa tarde de sus heridas.
- Fuentes ligadas a la investigación indagan las diferentes aristas posibles para determinar a los autores del crimen.
- El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, viajó a la zona para supervisar las acciones del gobierno en el lugar.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***