•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12515)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3282)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

INDAP IMPULSA A TRAVÉS DEL CRÉDITO COBIN EL AVANCE DE PRODUCTORES Y COMUNIDADES INDÍGENAS

  • Martes 18 de Mayo de 2021
  • Autor INDAP
  • 0
  • 818 / Seccion: INDAP

El Programa de Crédito de Largo Plazo Cobertura Indígena (COBIN) de INDAP es un instrumento que financia proyectos e iniciativas de negocios silvoagropecuarios, que impulsen personas naturales o grupos indígenas debidamente acreditados ante la Conadi dicha condición. Otorga créditos de largo plazo de hasta 10 años con una cobertura estatal de un 90% del monto de financiamiento, con un tope máximo de UF 300.000 en garantía.

Apoya emprendimientos sostenibles económica y socioculturalmente que faciliten el acceso al sistema financiero a aquellas personas o comunidades indígenas que enfrentan dificultades en ese proceso y cuyas actividades han sido calificadas como Proyecto de Desarrollo Productivo Indígena por el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO.

A través del Programa Cobin, INDAP contribuye a que 'personas naturales indígenas o grupos indígenas' disminuyan -en el mediano y largo plazo- las brechas económicas, impulsando proyectos económicamente viables y sustentables. Es un instrumento que focaliza su accionar en los Pueblos Originarios del país, reconocidos por el Estado chileno. El Programa COBIN de INDAP brinda apoyo a proyectos individuales o asociativos, con el fin de aumentar las posibilidades de su éxito, considerando la articulación de dos instrumentos de INDAP: Crédito Largo Plazo COBIN e Incentivos del Programa de Asociatividad Económica (PAE), u otro instrumento similar; entrega soporte en temas de gestión empresarial y vela por la sustentabilidad de los proyectos, a partir de un seguimiento y acompañamiento periódico.

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo enfatizó que un requisito específico para que comunidades, asociaciones o EAC puedan postular al Crédito Cobin es que más del 50% de sus integrantes tenga calidad de indígena y el 50% más uno sea usuario de INDAP, debidamente acreditado. Agregó que a partir de la implementación de este instrumento se canalizan 'dos herramientas relevantes para el proceso productivo de las comunidades indígenas: la garantía Cobin, garantía que el Estado concede a los beneficiarios de la Ley Indígena y es entregada por Corfo; a través del Comité Indígena se concede a aquellos proyectos productivos que tienen mérito para recibir esta salvaguarda estatal. Luego, INDAP otorga el crédito para financiar esos proyectos productivos, previendo adicionalmente que sea un emprendimiento exitoso'. Para tales fines, se entrega asesoría técnica, instrumentos de evaluación y seguimiento para esos créditos. Llamó a los pequeños agricultores de los Pueblos Originarios a 'utilizar esta herramienta, el crédito de INDAP con cobertura y garantía Cobin, con una tasa de interés muy beneficiosa y que les permita asegurar sus procesos productivos'.

Esfuerzo intersectorial por el desarrollo económico de los pueblos indígenas en Chile

En el Consejo Directivo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO converge la institucionalidad pública vinculada al desarrollo de los Pueblos Originarios y su fomento productivo. Está integrado por representantes de los ministerios de Desarrollo Social y Familia, de Economía, Fomento y Turismo, de Energía, y del Interior y Seguridad Pública; también participa la Subsecretaría de Pesca, Conadi, Sercotec, Conaf e INDAP.

Es el organismo gubernamental encargado de entregar garantía a los créditos otorgados para respaldar el pago de dichos préstamos; es obligación del usuario (individual o asociativo) que contrae la deuda pagar el crédito. Se espera que el apoyo técnico y las asesorías otorgadas por INDAP permitan a los productores cumplir con sus compromisos de pagos, lo que permitirá que este tipo de iniciativas perduren y puedan incorporarse nuevos actores en largo plazo.

'Desde 2016, el Comité y las instituciones que allí confluyen, ha impactado sobre más de 5.000 familias pertenecientes a seis pueblos indígenas y de 11 regiones del país. Ha articulado la identificación de proyectos y entregado apoyo en su formulación, acompañado su preparación financiera y su puesta en marcha para recomendarlos en su calificación y tener acceso a la garantía estatal COBIN, exclusiva para proyectos de personas indígenas. Junto a INDAP, esperamos llegar a más iniciativas, a todos los pueblos y regiones en Chile', enfatizó Cristóbal O´Ryan, Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de CORFO.

Una de las organizaciones indígenas que ha accedido al Crédito COBIN de INDAP es la Cooperativa Campesina Wull Agro que integran 10 pequeños agricultores de Padre Las Casas, en la región de La Araucanía. La agrupación comercializa leguminosas y cereales como trigo, avena y lupino; venden a empresas regionales que ofrecen estos productos para el consumo humano y como alimento para animales (pellet). Alejandro Curiche es su representante y cuenta que en 2020 accedieron a un crédito de INDAP con Cobertura Indígena. Wull Agro recibió recursos por $77.615.190 destinados a financiar capital de operaciones para incrementar la adquisición de 'insumos como granos y cereales, fertilizantes'. También accedieron a financiamiento por $14.933.869 para la compra de una grúa horquilla y una mesa de selección manual. Curiche recalca que 'el crédito es importante porque permite proyectarnos y hacer contratos con empresas que demandan más de 10 toneladas de avena, por ejemplo. Sin capital de trabajo no hacemos nada'. Subraya la importancia de que este instrumento sea oportuno 'para aprovechar las oportunidades de negocio que aparecen; hay que actuar rápido y para eso hay que tener capital de trabajo'.

¿Quiénes pueden acceder al Programa COBIN de INDAP?

Pequeños productores agrícolas que cumplan con los requisitos para ser usuario de INDAP, según la Ley Orgánica de este servicio; no presentar deudas morosas con INDAP ni en el sistema financiero privado, sea como deudor, aval o codeudor solidario.

Beneficiarios Individuales: persona natural que posea la condición de indígena. Empresa individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), cuyo dueño exhiba la calidad indígena. En ambos casos se debe acreditar debidamente esa calidad a través de la Conadi.

Beneficiarios Asociativos: Comunidades y asociaciones indígenas constituidas o creadas en conformidad a la Ley N° 19.253 (que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas). Empresas Asociativas Campesinas (EAC) que posean personalidad jurídica y actividad tributaria, que desarrollen un negocio asociativo con un fin comercial: Cooperativas, Sociedades de Responsabilidad Limitada y Sociedades por Acciones; todas deben acreditar su calidad de indígena.

¿Cómo, dónde y cuándo postular al COBIN de INDAP?

Las iniciativas se presentan en cualquier Agencia de Área de INDAP, a lo largo del país, durante todo el año. Si los interesados (individuales o asociativos) requieren de un profesional externo que les asesore en la construcción y presentación de la propuesta, puede ser presentado por la misma organización; si no cuentan con uno, INDAP podrá asistirlos para conseguir uno.

 

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

ARTESANAS DE 'QUEBRADA DE LAS ULLOA' INGRESAN AL RETAIL CON APOYO DE INDAP

  • 26-09-25

JÓVENES RURALES DEL BIOBÍO INICIAN SU PRIMER NEGOCIO AGRÍCOLA CON APOYO DE INDAP

  • 14-09-25

INDAP BIOBÍO CELEBRÓ DÍA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS DANDO A CONOCER INVERSIÓN PÚBLICA 2022 - 2025

  • 30-08-25

SABORES DEL CAMPO: REALIZAN TALLER DE COCINA ANCESTRAL PARA PRODUCTORAS AGRÍCOLAS DEL BIOBÍO

  • 20-08-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33629
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32687
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26806
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21478
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20402
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18455
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18045
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17764
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17407
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17197
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 31
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 66
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 70
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 83
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 107
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 58
  • SAG LLAMA A APICULTORES/AS A DECLARAR SUS APIARIOS Y COLMENAS EN OCTUBRE

    • 03-10-2025
    • 53
  • CYBER MONDAY 2025: CÓMO SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A LAS OFERTAS Y ESTAR PREVENIDO ANTE POTENCIALES ESTAFAS

    • 03-10-2025
    • 65
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 434
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 496
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 107
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1789
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5396
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4982
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4779
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5695
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7923
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8299
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9421

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos