El Programa "Yo Emprendo Semilla" busca entregar herramientas que permitan contribuir al aumento de ingresos a través del desarrollo de un trabajo independiente y a potenciar competencias de emprendimiento de las personas privadas de libertad.
La firma simbólica de un acta de recepción marcó el inicio del programa "Yo Emprendo Semilla" que el Fosis (Fondo Solidario e Inversión Social) instaló en la cárcel de Lebu dirigido a 15 internos con habilidades laborales que podrán en práctica mientras cumplen condena y cuando alcancen la libertad.
Son $300 mil en herramientas e insumos que cada uno recibe, abriéndoles oportunidades de negocio y micro emprendimiento en los rubros mueblería, artesanía en cuero, estructuras metálicas y fabricación de espineles que es propio de las faenas pesqueras. Tras la recepción de herramientas vendrá la fase de diagnóstico y seguimiento que los podría perfilar al financiamiento de futuras iniciativas.
Hasta el extremo costero de la provincia de Arauco, durante el lanzamiento del programa, llegaron hasta la unidad penal de Lebu importantes autoridades de gobierno para reforzar el mensaje presidencial respecto a la inclusión de debe imperar en segmentos vulnerables, sin importar la condición de éstos.
Para el Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza este tipo de iniciativas se enmarca dentro de la política de la presidenta Michelle Bachelet, de poder luchar contra la desigualdad.
"El Fosis ha establecido este programa, no solamente para aquellas personas con precariedad socioeconómica en el medio habitual, además para quienes están cumpliendo condena, es decir se busca que una vez en libertad puedan tener las mismas oportunidades que el resto de los chilenos", explicó el vocero regional Enrique Inostroza.
Al respecto el Director Regional (s) de Gendarmería, Coronel Jorge Reyes el programa como "muy positivo ya que se podrá aplicar una política de Gobierno a una realidad muy compleja desde el punto de vista social con gente muy vulnerable".
Para los reclusos beneficiados estas capacitaciones serán claves en su proceso de reinserción social.
"Para mí será de gran ayuda, porque así podré contribuir con mi pareja, mi familia y también para desarrollarme en el programa de mueblería", sostuvo Segundo Sáez Arriagada, recluso beneficiado.
En la oportunidad se hizo entrega de la implementación adquirida a través del Programa "Yo emprendo Semilla", con el objetivo de poder implementar las ideas de negocio de la comunidad beneficiaria.
Gentileza: Samir Yanine Ayub
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***