El parlamentario progresista afirmó desde La Paz que "el pueblo de Bolivia se ha volcado por cientos de miles a las calles para ver y saludar a su nuevo Presidente".
"He tenido el honor de participar en la toma de mando del Presidente electo de Bolivia, Luis Arce Catacora, invitado por la presidenta de la asamblea legislativa plurinacional, senadora Eva Copa Murga", comentó desde el país altiplánico el senador Alejandro Navarro Brain.
El senador por la Región del Biobío añadió que, "todo se ha desarrollado en un marco extraordinario, ya que el pueblo boliviano se ha volcado por cientos de miles a las calles; son diez cuadras a la redonda de la Casa Grande del Pueblo, con gente buscando ver al nuevo Presidente Arce".
"Y con una ceremonia", resaltó, "que ha estado marcada por la emotividad de una lucha épica de Bolivia por recuperar la democracia que le fue arrebatada por un Golpe de Estado".
El fundador del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, Foladh, agregó que, "esto es importante para América Latina, porque cuando los golpes de estado sacuden a una de nuestras naciones, es el propio pueblo el que hace el proceso de transición democrática".
"Por ello Bolivia recuperó su democracia a través de la votación, de la participación masiva", adicionó.
Alejandro Navarro Brain finalizó recalcando que, "creo que para Chile este es un mensaje importante, porque siempre que el pueblo no es escuchado, puede imponer sus decisiones como ha ocurrido con nuestra Asamblea Constituyente, que va a escribir la Nueva Constitución".
"Por ello estamos contentos por lo de Bolivia, ya que se ha terminado una injusticia, pero ahora resta para Chile el cumplir asimismo con lo que el pueblo exigió en las calles tras el histórico triunfo en el Plebiscito del 25 de octubre, con una Nueva Constitución y un nuevo gobierno también", sentenció el senador por la Región del Biobío.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***