El senador progresista Alejandro Navarro explicó que: "El 8 de Octubre hackearon la División de Gobierno Digital y se llevaron base de datos de Claves Únicas con la que los chilenos y chilenas realizan casi 1000 trámites de manera online. Esto no quedará impune".
"Certificados de antecedentes, postulación a pensiones, a bonos, subsidios o permisos en la Comisaría Virtual, son solo algunos de los 927 trámites que se pueden realizar en la web por medio de la Clave Única. Es decir, quien posea las de los 17 millones de chilenos y chilenas podría crear un caos social", manifestó el senador Alejandro Navarro Brain.
De acuerdo al senador por la Región del Biobío, "este hackeo del cual nos enteramos hoy por medios de prensa, pero que ocurrió el pasado 8 de octubre, no ha sido atendido con la seriedad que lo merece por el Gobierno de Sebastián Piñera".
"Pues pese a que ha pasado casi una semana, no se ha hecho ninguna campaña nacional, ni cadena o punto de prensa, para informarle a cada uno de los chilenos y chilenas que ante esta vulneración, el camino seguro es cambiar sus claves", afirmó.
Para Navarro, "esto demuestra no solo la desidia del Gobierno y la nula conducción que hoy tiene, en el mismo Mes de la Ciberseguridad, pero también levanta muchas sospechas, pues con la Clave Única se pueden hacer también diversos cambios en el Servicio Electoral, como el domicilio electoral o la afiliación a un partido político".
"Por ello es que presentaremos una querella criminal contra todos quienes resulten responsables de este hackeo que afecta la fe pública y la seguridad de todos los chilenos y chilenas y además en contra de quienes en el Gobierno supieron de esto, y no hicieron nada", afirmó.
Alejandro Navarro finalizó explicando que, "pues la negativa o retardo de protección o servicio del Artículo 256 del Código Penal, prescribe la conducta punible de aquellos funcionarios públicos del orden administrativo que maliciosamente retarden o niegue a los particulares, la protección o servicio que deban dispensarles".
"Y aquí es la División de Gobierno Digital y dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el organismo encargado de implementar la estrategia digital del Gobierno de Chile, y por ende, quien está a cargo de las Claves Únicas de toda la ciudadanía y que como hemos reiterado, pese a saber desde hace una semana sobre el hackeo, no hizo nada para alertar a todo el país de cambiar sus claves. Y por ello deben ser llevados ante la justicia", sentenció el fundador del Foro Latinoamericano de DDHH, Foladh.
Instrucciones para cambiar Clave Única
Ante el hackeo de la Clave Única de todos los chilenos, es fundamental cambiar la Clave a la Brevedad Posible. La Clave Única es la identidad digital en las plataformas gubernamentales y su uso inadecuado expone de manera grave a las personas.
1. Ingresar a https://claveunica.gob.cl/, ir a botón "Iniciar Sesión"
2. Ingresar Rut y clave
3. Ir al menú de la izquierda, "Mi Perfil"
4. Ingresar a "Actualizar tu Clave Única"
5. Ingresar nueva clave y Guardar
Info. según web https://claveunica.gob.cl/ al 14 de octubre de 2020, 9:30 hrs.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***