Con el objetivo de promover hábitos más saludables en los conductores forestales de las empresas de servicios que colaboran con ARAUCO y poder contribuir a un cambio en las rutinas que incrementan el sedentarismo, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña "Cultura Sana: toma el camino saludable", en la que participaron gerentes forestales, empresarios, trabajadores y sus familias de las zonas forestales Norte, Centro y Sur.
La iniciativa surgió de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Forestal Arauco y es ejecutada en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad. Tendrá una cobertura total de 1.630 trabajadores, quienes se desempeñan en las distintas empresas de transporte que prestan servicios a nuestra Compañía. De este modo, la campaña incorporará instancias y acciones para fomentar una vida más saludable en su trabajo, considerando que es ahí donde los trabajadores desempeñan y articulan la mayor parte de su jornada útil y su disposición al cambio.
Cultura Sana se ejecutará en un primer periodo de seis meses donde las empresas de servicio serán asesoradas por profesionales de la ACHS con el fin de implementar acciones que sean pertinentes y viables a la realidad de los contratistas y las necesidades de sus trabajadores. Durante estos meses se establecerán dos etapas; siendo la primera generar un diagnóstico que caracterice la situación de salud de los conductores forestales. Aquí se incluirán evaluaciones médicas voluntarias de presión arterial, índice de masa corporal, glicemia, colesterol, entre otros. Mientras que en una segunda etapa, siempre de carácter voluntaria, los trabajadores podrán acceder a una evaluación individual que grafique su evolución en la calidad de su salud, y la superación de brechas en sus hábitos alimenticios.
Álvaro Saavedra, Gerente Corporativo del Negocio Forestal de ARAUCO, manifestó "hace tiempo que queríamos desarrollar una campaña de vida saludable para los trabajadores de las empresas colaboradoras, y en esta oportunidad quisimos comenzar con quienes se desempeñan en el ámbito del transporte. Creemos que esta campaña se presenta como una oportunidad para profundizar en las condiciones laborales que promuevan una mejor calidad de vida".
Asimismo, Rodolfo Zamora, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Forestal ARAUCO enfatizó que "nuestra Compañía en su conjunto aspira a desempeñarse con operaciones de clase mundial en materia de seguridad. En este desafío, los conductores son una pieza fundamental dentro de nuestro desempeño forestal, y esta campaña va en esa lógica, profundizando en resguardar sus hábitos alimenticios, que tenga un estado de salud adecuado y cuiden sus horas de descanso. La activa participación de los empresarios y sus trabajadores van a aseguran el éxito de esta campaña".
Lanzamientos
La zona sur del negocio forestal fue el primer lugar donde se realizó el lanzamiento, ahí participaron alrededor de 80 personas quienes escucharon atentamente las características de esta Cultura Vida Sana, además de una charla motivacional dictada por la conocida nutricionista titulada "La Salud desde la Mirada de la Nutrición".
Víctor Cubillos, Gerente de Forestal ARAUCO Zona Sur, quien dijo, "estamos contentos porque ejecutaremos una campaña participativa, que ayudará al conductor forestal a superar el sedentarismo, con la asistencia de equipos profesionales de salud y seguridad, sus empleadores y la motivación de parte de sus propias familias. Sabemos que el quehacer de los conductores forestales está asociado a factores de riesgo de salud, por eso queremos promover hábitos de vida más saludables y que les permitan aumentar su conciencia de autocuidado".
José Manuel Alcaíno, gerente de empresas de Transportes Katango comentó "sabemos que los indicadores de salud de los conductores tienen un factor de riesgo que debemos enfrentar a través de un esfuerzo que empezó con esta campaña y cuyos resultados se deben trabajar a largo plazo. Compartimos la lógica de trabajar en conjunto la empresa mandante, nosotros los empleadores directos, y sobre todo de los trabajadores. Éstos últimos tienen una gran responsabilidad para hacer funcionar este plan de acción".
Luego fue el turno de Forestal Arauco Zona Centro, donde con una alta concurrencia de esposas de conductores se llevó a cabo el lanzamiento de este programa. Rigoberto Rojo, Gerente de Forestal Arauco Zona Centro manifestó "deseamos generar conciencia en los trabajadores y sus familias de que la alimentación es un factor que influye en las posibilidades de accidentabilidad, de esto modo trabajadores para motivar a las familias y generar el entorno para inculcar Cultura Sana".
Elizabeth López, esposa de conductor de empresa transporte Moraga, recalcó "esta es una iniciativa muy buena, pues se desea prevenir cuando los trabajadores aún son jóvenes". Expresó "mi compromiso será cuidar a mi esposo y darle colaciones más sanas como frutas y verduras".
Finalmente en Forestal Arauco Zona Norte culminaron las presentaciones de Cultura Vida Sana. Para Juan Pablo Pacheco, Gerente de Forestal Arauco Zona Norte, "este programa es de gran importancia, porque no sólo se va a trabajar con sus los conductores, sino que también con las familias, empresarios, creando además un comité que contribuirá al desarrollo de esto", sostuvo.
Por su parte Juan Carlos Cabrera, gerente de transporte Sotracaez dijo "Cultura Sana va ayudar bastante en la medida que los conductores estén dispuesto a hacerse parte de cambias sus hábitos alimenticios, recalcó "como empresa estamos muy comprometidos y es tarea nuestra motivar a los trabajadores en que participen.
Asimismo, en cada uno de los lanzamientos los asistentes pudieron realizarse una evaluación médica gratuita donde se les midió: índice de masa muscular, presión arterial, cintura, colesterol y glicemia. Como también degustar diversas comidas saludable.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***