La emergencia sanitaria producto del coronavirus ha afectado abruptamente la labor de los emprendedores del país y la Región del Biobío, desplomando las ventas físicas a niveles históricos y afectando los ingresos de miles de familias.
Por esta razón, el Seremi de Economía del Biobío, Mauricio Gutiérrez, junto a la directora de Corfo, Macarena Vera, el director (S) de Sercotec, Pedro Alarcón, llamaron a los emprendedores de la región a participar de la Iniciativa 'Todos x las pymes', un nuevo canal de comunicación que busca unir a pymes y consumidores en medio de la emergencia.
'Todos x las pymes' dará visibilidad y contará con un espacio colaborativo en el que las empresas de menor tamaño podrán promocionarse y conectarse con todos sus potenciales clientes. Pero además, la plataforma busca ser una invitación a que las pymes vendan por Internet, ya que, según un análisis del Ministerio de Economía, la digitalización de las pymes reporta aproximadamente un 20% de aumento en sus ventas.
El seremi de Economía explicó que los emprendedores puedan grabar un video y subirlo a la plataforma, contando su emprendimiento y promocionando sus productos o servicios. Además, podrán subir sus datos de contacto, redes sociales y dirección. El video será mejorado con edición y subido al sitio, para poner a la empresa en contacto con miles de potenciales clientes. 'Nuestras pymes de Chile nos necesitan más que nunca, y como Ministerio de Economía y Sercotec estamos trabajando sin descanso por ayudarlos, por eso esta iniciativa que lanzamos hoy, TodoXLasPymes.cl, tiene como finalidad, conectar a emprendedores y consumidores. Una nueva plataforma colaborativa que permite a todos los emprendedores de Chile que quieran sumarse, a conectarse con sus potenciales clientes', explicó Mauricio Gutiérrez.
'Estamos lanzando esta plataforma que busca visibilizar las pymes en la Región. Las pymes pueden subir el video, nosotros lo editamos y mejoramos el video, y así presentamos a todos los consumidores las pymes dispuestas con productos y servicios, dando a conocer lo que tenemos en la Región y apoyando a nuestros emprendedores. Tenemos que saber salir adelante, cambiar y digitalizarnos, y el primer paso es visibilizar a las pymes de la Región por medio de esta plataforma, que busca identificar las pymes que están vendiendo, que tienen los productos y que no se conocen Esta es la manera en que el Ministerio busca apoyar a nuestras pymes, y ya pronto vendrán nuevas iniciativas en apoyo para ellos', destacó Macarena Vera, directora de Corfo en la Región.
Por su parte, el director (S) de Sercotec, Pedro Alarcón, explicó que las personas pueden seguir un pequeño tutorial para realizar el video, enviar la grabación de no más de un minuto de extensión, y subir todos sus datos para hacer más simple el contacto entre los potenciales clientes. 'Y así como llamamos a los emprendedores a que participen de esta iniciativa, también llamamos a los clientes a revisar los emprendimientos de Todos por las pymes y elegir la mejor opción de empresarios de su comuna, provincia o Región'.
Comité de Desarrollo Productivo del Biobío
En su calidad de Directora Ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Biobío, Macarena Vera señaló que ya se están gestionando importantes montos que irán en directa ayuda de los emprendedores de la Región. Se trata de instrumentos de emergencia de Corfo, que junto con recursos del Comité y del Gobierno Regional, 'los cuales nos permitirán abordar de mejor manera la emergencia y apoyar a los emprendedores de la Región'. En total, serán más de 5 mil millones de pesos en apoyo directo a las pequeñas y medianas empresas del Biobío.
Vera destacó además que los recursos irán en líneas paralelas a los programas regulares de fomento, 'por lo tanto también hago un llamado a que las personas conozcan los instrumentos de Corfo y el calendario de las postulaciones, porque estos programas se mantienen activos y vigentes', concluyó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***