Iniciativa debe ser incluida en la tabla del martes por la mesa y los representantes de las bancadas.
El texto prohíbe corte de luz, agua, gas, telefonía e internet y plantea que las deudas sean prorrateadas en 12 meses una vez terminada la emergencia.
La diputada DC y Presidenta de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara Joanna Pérez, pidió que “la nueva mesa de la cámara y todos los jefes de bancadas den su apoyo para que mañana martes pueda ser votado en la sala el proyecto de ley que suspende el corte de los servicios de agua potable, luz, gas, telefonía e internet mientras dure el estado de catástrofe”.
La parlamentaria, autora inicial de la moción que plantea esta suspensión, explicó que “este proyecto estará listo para ser votado el martes en la sala, pero para ello requiere que la mesa de la cámara lo proponga y los jefes de bancada apoyen esto, por lo que espero que haya un apoyo de todos”.
“Esta iniciativa legal es muy importante para la ciudadanía, no sólo para el 40% más vulnerable del país, sino que también para la gente de clase media y muchas otras personas que han visto reducidos sus ingresos debido a las restricciones de circulación y efectos económicos de la Pandemia”.
“Le estamos pidiendo a la gente que se quede en su casa, los niños no están asistiendo a clases y muchos tienen clases a distancia y en paralelo, muchos no tienen dinero para pagar las cuentas de servicios básicos y viven con el temor de no tener luz, agua, gas, telefonía e internet”.
“Lamentablemente, el gobierno no ha apoyado este proyecto, no le puso urgencia y por el contrario, más bien diría que ha entorpecido su tramitación y ha preferido apelar a la buena voluntad de algunas de las empresas proveedoras de estos servicios, más que a una obligación legal como la que nosotros queremos establecer”.
La diputada Pérez agregó que "el proyecto que fue aprobado en general en la Cámara y que está siendo analizado en particular en la comisión de Economía, no plantea gratuidad en estos servicios ni condonaciones, sino que una suspensión en los cortes de estos servicios que estén morosos, mientras dura el estado de catástrofe y que las cuentas que no se paguen, se prorrateen en 12 meses sin multas ni intereses, una vez terminado dicho estado de excepción constitucional”.
“Hoy lunes terminaremos de despachar este proyecto en la comisión de economía, donde hemos escuchado a representantes de las empresas y de los usuarios y quedará listo para ser votado en la sala y así poder remitirlo al Senado, pero para ello requerimos el apoyo de la nueva mesa de la cámara y de todas las bancadas”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***