Además el Senador Navarro: 'Presentamos Recurso de Protección para que sea la justicia quien ordene decretar Cuarentena en la Región del Biobío'
(leer más abajo)
El parlamentario progresista dijo que el Gobierno de Chile debe replicar lo hecho por el de Argentina, y hacer un cierre total a nivel nacional, de forma de aislar completamente a la población.
'El Presidente Alberto Fernández ha decretado la Cuarentena Nacional en Argentina, por lo que ningún trasandino puede salir de sus residencias hasta el 31 de marzo', manifestó el senador Alejandro Navarro.
Para el senador por la Región del Biobío, 'el Presidente Piñera debe hacer lo mismo, pues mientras más se demora en decretar Cuarentena Nacional en Chile, más chilenos y chilenas se contagian sin saberlo'.
De acuerdo al senador progresista, 'aquí debemos tener en claro que si la cifra oficial de contagiados con Covid-19 este jueves es de 342 casos, la cifra real puede ir desde los 2.052, hasta más de 4.000, pues todos los países en donde está el virus desde hace semanas, han admitido que los números entregados por los gobiernos iban muy retrasados en relación a la realidad, y de acuerdo a cada situación, los números reales son entre 6 a 12 veces más que los entregados por los gobiernos'.
'Esto porque son muchas las personas que pueden estar contagiadas o con síntomas por días, incluso hasta por dos semanas, pensando a veces que es una gripe común y recién allí van a hacerse el test, lo que no solo cambia en demasía las cifras reales del Coronavirus en el país, sino que ponen en riesgo a todos a su alrededor', afirmó el presidente de la Comisión de DDHH del Senado.
Alejandro Navarro fue enfático, 'lo ha dicho tanto el Director General de la OMS a nivel mundial, Tedros Adhanom, como numerosos expertos, médicos, bacteriólogos e infectólogos, de diversos países: AISLAMIENTO, AISLAMIENTO, AISLAMIENTO, pues es la única medida real y efectiva de parar el desmesurado aumento de contagios por Coronavirus'.
'Hay que decretar la cuarentena ahora ya; así lo han exigido el Colegio Médico y los especialistas, mientras más tiempo pase, más lo tendremos que lamentar en Chile, pues si no se toma la decisión de Cuarentena Nacional pronto, miles de compatriotas se van a contagiar, y lo que es peor, muchos comenzarán a morir por esta pandemia', enfatizó el senador por la Región del Biobío.
SENADOR NAVARRO: 'PRESENTAMOS RECURSO DE PROTECCIÓN PARA QUE SEA LA JUSTICIA QUIEN ORDENE DECRETAR CUARENTENA EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO'
El parlamentario progresista se reunió además con el Almirante Huber, a quien le solicitó diversas medidas para el resguardo de los habitantes de la segunda región más importante del país.
Concepción, 20 de marzo de 2020. 'En contra del Ministro de Salud Jaime, Mañalich, del Seremi de la cartera en el Biobío, Héctor Muñoz, y del Jefe de la Defensa Nacional del Biobío, el contralmirante de la Armada Carlos Huber, hemos presentado este viernes un Recurso de Protección en favor de todos los habitantes de la Región del Biobío, para asegurar su salud y bienestar', explicó el senador Navarro.
'Pues el Presidente Piñera, en un claro abandono de deberes, frente a la medida que toma Alberto Fernández y otros presidentes, se resiste a hacerlo y las empresas no mandan a sus trabajadores a sus casas, entonces vamos a recurrir a los tribunales de justicia, para pedir que sea la Corte de Apelaciones quien decrete la cuarentena en protección del derecho a la salud, al derecho a la integridad física de los chilenos y chilenas'.
El parlamentario señaló que, 'el Presidente Piñera se niega a decretar cuarentena nacional, los jefes de las zonas de catástrofe tampoco lo hacen, y por tanto, recurrimos a los tribunales de justicia, primero con este recurso enfocado en el Biobío y luego a la Suprema para todo Chile'.
'Y si los tribunales no decretan la necesaria cuarentena, lo va a hacer la gente, ya que las barreras sanitarias que se han implementado por parte de la autoridad, son absolutamente insuficientes', enfatizó Navarro.
De acuerdo al líder del Foladh, 'este recurso se basa en el Artículo 19° N° 1 de la Constitución, que establece El derecho a la Vida e Integridad física, y que se ha vulnerado, pues las autoridades no han tomado medidas preventivas que sean efectivas, como son el aislamiento social obligatorio general, denominado cuarentena, que permita prohibir que las personas salgan de sus casas sólo en casos calificados, como ha ocurrido en Argentina, Perú, Italia o China, y se teme un contagio masivo que producirá enfermos y eventualmente muertos'.
'Pues tal como se ha establecido, todos los países en donde está el virus desde hace semanas, han admitido que los números entregados por los gobiernos iban muy retrasados en relación a la realidad, siendo estos de 6 a 12 veces más que los oficiales; por tanto, si en Chile este viernes hay 434 contagiados por Covid-19, la cifra real puede ir desde los 2.604, hasta más de 5.000, lo que aumenta el riesgo de que la gente comience a fallecer', recordó.
Reunión con Huber
El Senador por la Región del Biobío, comentó respecto a la reunión con Jefe de la Defensa Nacional de la zona, que se tomen diversas medidas, entre ellas, la sanitización de los buses de la locomoción colectiva, así como reducir a un mínimo el flujo la flota y establecer un máximo de pasajeros por cada taxibus; asimismo, la contratación de médicos extranjeros, ya sea quienes están en Chile sin Eunacom, o la llegada de una brigada de profesionales cubanos, así como la implementación de hospitales y buques militares, que permitan aumentar el número de camas'.
'Junto con eso', continuó, 'el Estado debe generar un bono de protección para quienes más lo requieran, y se deben entregar todos los elementos de seguridad que sean necesarios para los trabajadores de la basura, quienes están en un altísimo riesgo frente a la enfermedad, por lo que el Gobierno Regional debe aprobar fondos extraordinarios para enfrentar esta pandemia'.
'Y que se debe garantizar alimentación de la población, por lo que deben haber cajas Junaeb a disposición de los más vulnerables, y un mecanismo militar que permita que todo funcione, de ser necesario inclusive que se declare toque de queda, para que la gente no salga de sus casas; sin embargo, el Almirante Huber me señaló que todo esto depende de la autoridad sanitaria, por lo que espero que sea quien sea la autoridad a cargo, se tomen todas las medidas necesarias en beneficio de la población; eso es lo más importante en este momento', cerró.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***