Senador Navarro tras cita en Santiago: 'ciudadanía debe permanecer alerta'
“El Ministro Alfredo Moreno ha sido muy perceptivo; escuchó a las madres de los jóvenes fallecidos Marcelo y Víctor, en la Ruta de La Muerte a Santa Juana y comprometió diversas mejoras a la carretera, las que esperamos se cumplan”, manifestó el senador Alejandro Navarro, tras reunirse con el titular de OOPP.
De acuerdo al senador progresista, “lo dijimos hace unos días tras presentar un recurso de protección en los Tribunales de Concepción, y luego que familiares y vecinos de los dos jóvenes tristemente fallecidos, se tomaran por algunos minutos la carretera: aquí se necesita una intervención urgente y el fin último es tener una nueva carretera, ojalá otra exclusiva para camiones”.
“Pues la Ruta de la Madera se convirtió en la Ruta de La Muerte; es famosa por los accidentes, ya que a lo largo de los años no han habido cambios sustanciales que permitan convertirla en un camino seguro, pese a que el Estado quitó su concesión y hoy se están haciendo trabajos menores de mejoramiento; pero eso no es suficiente”, afirmó.
“Por ello”, continuó, “agradecemos la buena disposición de Ministro, quien ha comprometido un pesaje permanente y una mesa de trabajo con las empresas que reciben y envían carga de los camiones, así como la evaluación de alzas en el peaje, de forma de desincentivar el tránsito de estos últimos”.
El diputado Enrique van Rysselbergue, señaló por su parte que, “estamos muy agradecidos por la gran disposición del Ministro al recibirnos tan rápidamente y por comprometer un estudio para poder realizar las mejores en los tramos más peligrosos; su licitación se adelantó para el 2020, por lo que los trabajos serían el 2021. Además de obras de infraestructura menores que le permitan a Carabineros y a los encargados de controlar el pesaje, hacer su trabajo como corresponde”.
Ángel Castro, Alcalde de Santa Juana, señaló por su parte al salir de la cita que: “hemos llegado con el senador, el diputado y vecinos de Santa Juana a fin de transmitir la preocupación de nuestra comunidad, y le hemos pedido al Ministro recursos frescos para mejorar la ruta y restringir el paso de los camiones”.
Alejandro Navarro finalizó afirmando que, “queremos hechos, obras, y esperamos verlos en 15 días, lo dijo el Director Nacional de Vialidad por instrucción directa del Ministro; pues el Estado compró esta ruta el 2014 y no ha invertido, por lo que de no haber de no mediar medidas inmediatas va a haber movilización; la comunidad debe permanecer alerta”.