De acuerdo al diputado Manuel Monsalve, el gobierno pretendía prorrogar en dos años el inicio de la Ley, que se había votado en febrero para que comenzara a regir este 16 de agosto.
Hoy jueves la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, rechazó por 9 votos la moción que buscaba la prórroga la Ley que establece la “potera” o “línea de mano”, como arte único de extracción de la jibia.
“La Ley debería entrar en vigencia el 16 de agosto, tal como lo aprobamos en su momento. Estamos contentos, porque hoy se derrotaron los intereses del gobierno y de la industria, que buscaban perjudicar la pesca artesanal de nuestra zona”, dijo el diputado Manuel Monsalve Benavides.
El jefe de la bancada de los parlamentarios socialistas, anunció que cuando este proyecto llegue a sala, “lo vamos a rechazar para proteger la pesca artesanal y para que el recurso de la jibia sea sustentable”.
“Junto a todos los pescadores artesanales de la zona, nos hemos opuesto a que el gobierno de Sebastián Piñera, prorrogue la aplicación de la Ley que aprobamos. No es justo ser el único país en el mundo que permita la pesca de jibia con arrastre por parte de los industriales. Trabajamos por la sustentabilidad del recurso, por una extracción en condiciones de igualdad y por los derechos de nuestros pescadores artesanales, sostuvo Monsalve.
Por su parte, el presidente de la comisión de pesca de la cámara, el diputado Luis Rocafull, dijo estar contento por esta contundente votación. “Es un proyecto que no tenía asidero alguno, que borraba con el codo lo que se había escrito, respecto al tipo de pesca que se debe hacer con la jibia. Feliz por el respaldo para rechazar esta propuesta del gobierno. Era poco seria, ya que fue el mismo gobierno que la promulgó en febrero y antes de que entre en vigencia la estaba borrando”, argumentó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***