Con una inversión de 100 millones de pesos, Conadi tramitó la regularización de la propiedad indígena para la constitución e inscripción de Derechos Reales de uso y goces, el cual beneficia a 250 familias y a otras 45 con Saneamiento de Derechos de Agua.
Para otorgar este importante beneficio, se realizó la Ceremonia de Entrega de Certificados de los Programas de Saneamiento de Derechos de Agua y Regularización de la Propiedad Indígena para la Construcción e Inscripción de Derechos de Uso y Goces, periodo 2018, en el auditorio de la Ilustre Municipalidad de Cañete.
“Les doy la bienvenida y los felicito por el beneficio que hoy van a recibir. Estos 100 millones se invierten para sus necesidades y satisfacer algunos de los problemas que ustedes han manifestado”, dijo el alcalde Jorge Radonich.
En total, son 300 las familias beneficiadas pertenecientes a las comunas de: Cañete, Alto Biobío, Arauco, Contulmo, Los Álamos, Quilaco, Santa Barbara y Tirúa.
Ana Pabla Hormazábal, directora de Conadi dijo que “hoy los quiero felicitar y espero que durante el año tengamos más encuentros como estos, que puedan mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.
Entre los beneficiados, se encuentra Basilio Millanao Valenzuela quien esperaba con ansias esta certificación “este es un trabajo por el que estuvimos luchando mucho para que saliera, hoy nos vamos felices con un trabajo que es de suma importancia para nosotros, por los cambios climáticos y todo lo que ocurre en nuestro entorno”.
Entre las autoridades que participaron durante esta ceremonia se encontraba el alcalde Jorge Radonich, la directora de Conadi, Ana Pabla Hormazábal, los diputados Joanna Pérez y José Pérez Arriagada, además de los concejales Verónica Sandoval y Manuel Marileo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***