El senador del Partido Progresista, Alejandro Navarro, mostró su descontento con el anuncio realizado por Enel respecto al retiro de sus plantas de carbón en Chile. El parlamentario recordó su viaje a Italia donde conversó con la gerencia de la multinacional y señaló que el anuncio es “insuficiente porque no genera cambios en personas y niños que sufren actualmente por la contaminación”.
Como una “violación y un incumplimiento grave a los tratados internacionales” catalogó el senador por la región del Bio Bío, Alejandro Navarro, el anuncio de la empresa Enel de retirar del país sus plantas a carbón “Tarapacá” ubicada en Iquique y “Bocamina 1 y 2” localizadas en la comuna de Coronel.
Precisamente por los efectos producidos por la contaminación de las plantas de Enel en Coronel es que el senador progresista viajó en abril a Roma, Italia, a entrevistarse con los máximos gerentes de la multinacional, con el fin de comprometer a la compañía a buscar prontas soluciones a la situación de la localidad perteneciente a la región de Bio Bío. Navarro recordó los acuerdos suscritos por nuestro país en materia medioambiental en el Acuerdo de París y aseguró que el anuncio de Enel pone en tela de juicio la imagen de Chile.
“La credibilidad de la COP25 en diciembre en Chile se destruye por cuanto si el país anfitrión no logra cumplir los compromisos de la COP21, de qué sirve una nueva cumbre medioambiental si los países incluyendo el anfitrión no cumplen los acuerdos”, agregó.
En esta misma línea, el senador progresista criticó la presentación del Plan de Descarbonización anunciado por el presidente Sebastián Piñera y llamó al mandatario a acelerar el cierre de las plantas ubicadas en Coronel.
“Claramente la grave situación de zona de sacrificio y los niños contaminados en con cadmio, mercurio, arsénico, zinc, obligan a una medida inmediata. Yo espero que el gobierno reaccione porque el anuncio del 2040 para el cierre de Bocamina 2 lo hace caer en violación e incumplimiento grave a Chile en los acuerdos internacionales de reducción de emisiones”, señaló.
“Enel dinamitó la credibilidad de chile y espero que Piñera reaccione defendiendo el interés de Chile y no el interés de Enel”, cerró.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***