Navarro dijo “es la oportunidad para que se convierta en la capital de sudamérica”
“El anterior Intendente no parecía tenerlo entre sus prioridades, por lo que quiero saber la postura de Sergio Giacaman: ¿nos ayudará a impulsar el Metro para Concepción o se limitará a seguir lo que le digan desde La Moneda?”, se preguntó el senador Alejandro Navarro, ad portas de una fecha del Rally Mundial en la capital de la Región del Biobío.
El parlamentario recordó que, “la sociedad civil, el mundo privado, los alcaldes y parlamentarios de la Provincia de Concepción estamos de acuerdo en que un Metro es necesario para el desarrollo de la intercomuna; pero sin el apoyo del Gobierno Regional, encabezado por el Intendente Sergio Giacaman, este proyecto seguirá como una vaga promesa del Ministerio de Transportes”.
El presidente de la Comisión de DDHH del Senado señaló que, “esperamos que el Intendente Giacaman se rebele de forma positiva, y le diga al Presidente Piñera que la Provincia de Concepción, su gente, la ciudadanía, SI quiere un Metro, pues dinamizará la economía local, permitirá bajar el desempleo, descongestionará el centro y será la base de un plan de transportes macro para la intercomuna”.
“Y esta semana”, continuó, “tendremos 100.000 personas extra en la ciudad, que vendrán a disfrutar de una fecha del Rally Mundial”.
“Por ello se han suspendido las clases de colegios, universidades, institutos, se han hecho cortes de tránsito y se ha solicitado menor paso de camiones por algunas rutas, pues todos ven el riesgo de que Concepción sea una vergüenza mundial si se produce un taco como el de la semana pasada, tras el choque en el Puente Llacolén”, afirmó.
Para Navarro, “esto pone de plano entonces la necesidad de un Metro para la ciudad, pues este no solo pasará por la principal arteria penquista, conectando el núcleo financiero y comercial con los centros de estudios y el hospital más grande de Chile, sino que se enlazará con el Biotrén, lo que permitirá crecer de los 5 millones de pasajeros anuales a cerca de 50 millones cuando esté operativo”.
Para finalizar, el senador por la Región del Biobío hizo un llamado a mirar el futuro: “Concepción tiene todo para convertirse en una capital sudamericana, con encuentros turísticos, científicos, culturales o deportivos. Pero para ello la ciudad debe estar preparada, privilegiando la seguridad de las personas y con buenos servicios de transporte, donde el Metro aparece como la columna vertebral”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***