La empresa señaló, además, que en las regiones de Biobío y Ñuble han aumentado el número de brigadas de roce y que se invertirán $1.170 millones de pesos en trabajos de despeje de redes con el objetivo de entregar un servicio continuo y de calidad.
La empresa distribuidora de electricidad Frontel anunció el reforzamiento de su plan de operaciones con el objetivo de prevenir posibles cortes de suministro en la época de invierno, poniendo foco en la modernización de los canales de contacto de la compañía.
El jefe de servicio al cliente de Frontel, Denny Vargas señaló que “hemos implementado mejoras sobre todo en tecnología, trabajando incluso con Inteligencia Artificial para el uso de programas predictivos, que nos permiten informar a nuestros clientes de manera directa a su celular la causa del corte de luz y hora estimada de reposición de su servicio”.
Desde la empresa eléctrica recalcaron que escuchando a sus clientes han podido ir mejorando en lo que realmente necesitan las personas cuando hay una emergencia, como un sistema frontal de alta intensidad. “Todos necesitamos que la luz no se corte, pero en momentos de condiciones climáticas complicadas, lo más probable es que haya fallas en alguna parte del sistema, entonces, además de repararlas con nuestro personal técnico, queremos que nuestros clientes sepan dónde estamos trabajando y a qué hora contarán con su servicio operativo nuevamente y que esa información sea veraz y oportuna, ha sido una de nuestras principales preocupaciones este año.”
Refuerzos en el call center y la plataforma de envío de mensajes de texto, así como la aplicación para teléfonos móvil y la página web, son parte de este Plan Invierno 2019 todo con el objetivo de entregar una información más rápida y fluida a los clientes ante posibles fallas”.
Asimismo, desde la compañía agregaron que durante todo el año mantienen comunicación directa con los organismos reguladores y de emergencia, así como con las autoridades regionales y comunales, además de dirigentes sociales para mantener al tanto a la comunidad en todo momento.
“Permanentemente estamos trabajando en labores de despeje de redes con el fin de otorgar a nuestros clientes un servicio continuo y de calidad. Es por esto que este año invertiremos un total de $1.170 millones de pesos, aumentando el presupuesto del año anterior para labores de roce y poda”, indicó Vargas.
En los últimos 12 meses, Frontel ha desplegado un total de 134 personas en 32 brigadas de roce para realizar labores de despeje en más de 1.400 kms de su zona de operación, de los cuales 1.256 kms corresponden a la región de Biobio y 188 km a la región de Ñuble.
Finalmente, hacemos un llamado a la comunidad a recordar nuestros canales de contacto que son el teléfono 600 401 2021, el SMS con la palabra LUZ # y número de cliente al 4021, la aplicación móvil Frontel y nuestra página web www.frontel.cl. A ello se suma nuestra plataforma informativa de Twitter en frontel_ La idea es mantener a la comunidad en todo momento informada de cualquier situación imprevista que pudiese ocurrir.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***