•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

AGRICULTORES MAPUCHE DE CAÑETE Y TIRÚA CONOCIERON BANCO DE SEMILLAS QUE INIA MANTIENE EN CHILLÁN

  • Domingo 29 de Julio de 2018
  • Autor INIA CTTE Arauco
  • 0
  • 1171 / Seccion: INIA CTTE Arauco

Visita se enmarcó en el proyecto “Valorización de cultivos patrimoniales del pueblo mapuche de la provincia de Arauco para su utilización y conservación en huertas tradicionales ancestrales” que ejecuta el INIA Quilamapu con financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria FIA.

Conocidos por ser grandes defensores de las semillas patrimoniales vinculadas a sus cultivos, una delegación de 13 productores pertenecientes a comunidades mapuche de Cañete y Tirúa, visitó el Banco de Recursos Genéticos Vegetales (o Banco de Semillas) que INIA Quilamapu mantiene en Chillán.

Este banco mantiene en sus bóvedas ubicadas en el Campo Experimental Santa Rosa de INIA unas 9 mil 800 semillas de los más importantes cultivos agrícolas actuales y del pasado de la zona centro sur de Chile, muchos de las cuales se consideran desaparecidos. Este hecho fue motivo más que suficiente para que la delegación de agricultoras y agricultores mapuches, conocieran no sólo las semillas resguardadas, sino también la finalidad y forma en que se realiza esta preservación para las nuevas generaciones.

De esta manera, pudieron experimentar las condiciones de humedad y temperaturas estables que mantienen las bóvedas, que en algunos casos se mantienen a -4° Celsius. Las colecciones más importantes de semillas guardadas corresponden a 7 mil 200 semillas de diferentes tipos de trigo, 2 mil de arroz, 600 de porotos, además de semillas de tomates silvestres y ajos.

Según explicó el investigador de INIA Quilamapu, Gerardo Tapia, las semillas se guardan en frascos herméticos de vidrio, plástico o metal que impiden el ingreso de humedad, uno de los principales enemigos en la conservación.

Tapia quien tiene a su cargo la mantención de esta banco, indicó que las formas de guarda de las semillas mantienen una cierta similitud a las modalidades utilizadas por los propios productores que recurren a bolsas de papel y a los lugares más secos de sus casas o a hoyos en el suelo, para preservar semillas de un año a otro.

Eso sí, modalidades más complejas permiten al INIA guardar en todo el país, más de 59 mil semillas, la mayor parte de las cuales se encuentran en el Banco Base de Vicuña en la Región de Coquimbo, dependencias que se encuentran labradas en roca y donde las semillas permanecen viables por más de 50 años.

El investigador Tapia, indicó que todos los bancos de recursos genéticos vegetales están abiertos a la comunidad, y que las semillas están disponibles, aunque en pequeñas cantidades, a los productores.

Finalmente Gerardo Tapia, quien además es el coordinador del proyecto “Valorización de cultivos patrimoniales del pueblo mapuche en Arauco”, expresó que “era muy importante que (los productores) visitaran el lugar donde nosotros pasamos gran parte de nuestro tiempo y que conocieran el trabajo que se realiza en un Banco como éste”. Sostuvo que productores y productoras mapuche buscan la autonomía en la conservación de sus semillas por lo que “el interés que tenían para saber cómo se estructuraba y qué hacía nuestro Banco era muy elevado”.

Agricultura sustentable

Uno de los aspectos que también llamó la atención de los visitantes, fue la forma en que INIA desarrolla variedades de trigo y otros cultivos, destinados a la generación de alimentos sanos y sustentables.

En ese aspecto, el encargado del programa de mejoramiento genético de trigos de INIA Quilamapu, Iván Matus, explicó que el foco está puesto en “comer sano, cuidar la tierra y dejar buenos suelos para nuestros hijos”. Agregó que “existe tanta necesidad de alimentos en el mundo que lo que pase en una parte del planeta, necesariamente influye en otras”. Indicó que “estamos a tiempo de tomar conciencia y vivir en armonía con la naturaleza”.

Semillas disponibles para el futuro

“Esta visita fue muy importante para mí” resaltó la productora María Pucol, quien además es empresaria gastronómica mapuche kvmeiyagel (de la buena comida, saludable). “Al conocer el Banco entendí que muchas de las semillas ancestrales que nosotros dábamos por perdidas están resguardadas y disponibles para el futuro”.

Así mismo, expresó estar en concordancia con los planteamientos del programa de mejoramiento genético. “Me gustó mucho esa charla, porque el expositor (Iván Matus) se nota que está muy abierto hacia el pueblo mapuche. Es muy importante que vayan en la misma dirección que nosotros con el respeto a la tierra y a la naturaleza. Después de esta visita me voy muy clara de lo que hace el INIA en el sentido de resguardar la semilla. Antes pensaba que podían sacar la información de la semilla y venderla, pero no es así.”

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, vinculada al Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

Contacto de Prensa: Hugo Rodríguez / infoquilamapu@inia.cl

 

  • Acerca del Autor (INIA CTTE Arauco)
  • Más Notas del Autor
INIA CTTE Arauco:

Hugo Rodríguez

Periodista

www.inia.cl

 

INIA DESTACA EL ROL DE DEPREDADORES NATURALES EN EL CONTROL DE PLAGAS

  • 11-03-25

HUERTO PRODUCTIVO EN DEPENDENCIAS DE GENDARMERÍA DE CHILE EN CAÑETE, PROYECTO AGROECOLÓGICO IMPULSADO POR INIA

  • 16-02-25

DÍA DE CAMPO ABORDA CULTIVOS RESILIENTES ANTE UN CAMBIO CLIMÁTICO INMINENTE

  • 28-11-24

INICIATIVAS EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN PROVINCIA DE ARAUCO FUERON PRESENTADAS EN CONGRESO DE AGROECOLOGÍA

  • 08-12-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26895
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26171
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20384
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19005
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17842
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15843
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15308
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15069
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14877
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14656
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 171
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 228
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 168
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 217
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 311
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 420
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 437
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 512
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 809
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 447
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2462
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2294
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3918
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5172
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5153
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2618
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5009
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5624
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6604

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos