La educación sigue siendo un tema en boga, por un lado los que sienten que les pisan los callos (colegios subvencionados con fines de lucro); los profesores que se están dividiendo dentro de su colegio, los caros avisos pagados que junto a algunos desorientados apoderados “exigen” pagar por la educación y otras tantas sorpresas que aparecen día a día. No ajeno a esta contingencia, Ricardo Altamirano, también profesor, nos hace llegar su reflexión con su acostumbrada prosa.
Ya hay reforma tributaria,
y tiembla el binominal,
Reforma Educacional
es urgente y necesaria.
En salas parlamentarias
hay posturas diferentes
y flotan en el ambiente
las profundas diferencias
de intereses y creencias
entre ateos y creyentes.
Reformar la educación
es promesa del Gobierno,
el debate se hace eterno
pues niega la oposición
cualquier modificación
al modelo conocido
y se alinean los partidos
con posturas que dilatan,
pues muchos perderán plata
alegan, muy compungidos.
Hay desacuerdo en las filas
partidarias del gobierno
y las penas del infierno,
anuncian los que desfilan,
en protestas intranquilas
Y otros dicen, más sensatos,
terminen los alegatos
que no conducen a nada,
Educación reformada
piden muchos hace rato.
Fin al lucro, gratuidad,
ésta reforma plantea
y se barajan ideas
que le otorguen calidad,
porque es una gran verdad
que la educación es base,
no importa donde se nace
pues te da las herramientas
que te guían y te orienta
sin máscaras ni disfraces.
Es derecho el educarse
y no solo un privilegio
en exclusivos colegios
en donde pueda pagarse,
entonces hay que alinearse
con las mejores propuestas
y con reformas como ésta
en las Escuelas de Chile
finalmente sean miles
los que ganen esta apuesta.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***