Psicología debe ser una de las carreras con mayor auge en el último tiempo en nuestra provincia, son muchos quienes la estudian, han egresado o recién se estan titulando y comenzando su camino profesional. A ellos está dirigida la siguiente invitación a un Encuentro Internacional que seguramente les marcará su vida.
Los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, invitan a participar en el X Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología del 7 al 11 de mayo de 2018. Los encuentros son la continuidad de una tradición que comenzó con el nacimiento de este siglo. Hemos tejido en estos espacios oportunidades, experiencias, intercambios y aprendizajes.
Durante una semana tendremos conferencias magistrales, presentaciones de trabajos empíricos, teóricos, reflexiones de la práctica profesional o pre profesional; talleres impartidos por los propios estudiantes y profesionales, visitas especializadas a centros educativos y de salud; además de disfrutar espacios de intercambio cultural y deportivo. El propósito es compartir nuestros deseos para hacerlos más fuertes y nuestras debilidades para buscar los caminos necesarios para lograrlos.
Por todo eso lo llamamos ENCUENTRO. Un ENCUENTRO pensado y organizado por estudiantes; que trata de entender las claves del pasado, vive el presente y mira al futuro con optimismo; que invita a combinar el dinamismo y el empuje de la juventud con la responsabilidad de asumir nuestro protagonismo, responsabilidad que no es solo con el futuro, sino también con el presente de la Psicología y con el bienestar de nuestros pueblos.
Si eres estudiante o profesional de Psicología, Pedagogía, Antropología, Sociología, Ciencias Sociales u otra especialidad que ponga al ser humano en el centro de su análisis estás invitado a esta cita. Todo lo que necesitas es deseos de crecer, de intercambiar, de aprender, de cooperar. No importa tu edad ni tu procedencia. Eres bienvenid@.
Ven a La Habana. Haz que esta sea una idea en acción…
Comité Organizador del X Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología
Algunas temáticas que invitamos a trabajar en nuestro evento. Otras pueden ser exploradas según el interés de los participantes
1. La enseñanza de la Psicología.
2. Formación y ejercicio profesional del psicólogo. Diseño curricular.
3. Problemas teóricos, metodológicos y epistemológicos de la Psicología contemporánea.
4. El rol de la Psicología en situaciones de emergencia y desastre.
5. Psicología y globalización.
6. Ética profesional del psicólogo.
7. Psicología Clínica y de la Salud.
8. Neuropsicología y Psicología Cognitiva.
9. Psicología Educativa y del Desarrollo.
10. Psicología Social y Comunitaria.
11. Liderazgo y Procesos Directivos.
12. Psicología y Familia.
13. Pareja y sexualidad humana.
14. Perspectiva de género y equidad social.
15. Psicología del Trabajo y las Organizaciones.
16. Psicología Jurídica y Forense.
17. Psicología en la atención de personas con discapacidad.
18. El Enfoque Histórico – Cultural.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Su participación en el encuentro puede ser a través de dos vías: oyente (delegado no ponente) o a través de la presentación de un trabajo (delegado ponente).
Envío de resúmenes
Los trabajos a presentar Pueden partir de una reflexión teórica, una experiencia empírica o la sistematización de una práctica profesional. Podrán enviarse las siguientes modalidades:
- Contribución libre: 15 minutos
- Poster: --
- Taller: 90 minutos
- Mesa Redonda: 45 minutos
- Actividad de participación: Gran Feria Comunitaria
Mesa redonda
Es una reunión de un grupo de expertos o estudiosos de un tema determinado, quienes se reúnen para exponerlo o actualizar conocimientos en esta área del saber. Los expositores abordan diferentes aristas o ángulos del tema. Los expositores tienen igualdad de condiciones, pero son dirigidos por un moderador; quien resume al final, integrando las diferentes ponencias, pero no actualiza ni hace otra presentación en la misma. Al público asistente le corresponde sólo un papel observador, sin derecho a formular preguntas a la mesa. Esta modalidad incluye necesariamente la polémica. Tiene una duración de 45 minutos y cuenta como máximo con 4 ponentes.
Póster
Esta modalidad ofrece la posibilidad de poder presentar estudios, proyectos o experiencias que por diversos motivos no se puedan presentar como comunicación oral. De esta manera, puede ser analizado con detenimiento por los asistentes y posibilita el objetivo último de toda comunicación en un congreso: la transmisión de un mensaje por parte del autor y su captación por parte de los demás. Además, la posibilidad de entablar una comunicación directa con el autor o autores del póster permite el comentario de su contenido, la discusión ordenada, sosegada y tranquila, el intercambio de opiniones, etc. La representación gráfica (el póster en sí mismo) puede facilitar la comprensión del contenido de lo que se quiere comunicar: «una imagen vale más que mil palabras». No cuenta con un tiempo límite de exposición y cuenta con un solo ponente.
Taller
Es una reunión de varias personas en un local, caracterizada por discusiones intensivas, que encausan diferentes puntos de vista acerca de un tema específico, en los cuales los aspectos metodológicos o instrumentales, juegan un importante papel. Por lo general, incluye sesiones de cierto carácter práctico (aplicación de instrumentos, ejercicios de role-playing, ejercicios vivenciales, discusión de aspectos temáticos, etc.). Generalmente tienen una cifra tope de matriculados, que oscila entre 20-40 interesados en el tema. Tiene una duración de 90 minutos y cuenta con 2 participantes o coordinadores.
Contribución libre
Esta modalidad consiste en una presentación oral de un tema frente a un grupo sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un asunto. Tiene una duración aproximada de 15 minutos y cuenta con un solo ponente.
Los interesados deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Fecha de entrega de resúmenes: antes del 31 de enero del 2018
- La entrega de los resúmenes será a través del correo electrónico o de la página web y este no debe exceder las 250 palabras.
- Fecha de entrega de trabajos completos: antes del 8 de abril del 2018. Este no debe exceder las 20 cuartillas.
- Cada trabajo debe incluir: título, autor(es), ponente(s), vinculación institucional, dirección y país.
- Los resúmenes serán evaluados por un Comité Científico, el cual comunicará a los autores su decisión en un máximo de tres semanas posteriores al envío.
GRAN FERIA COMUNITARIA
Esta actividad, programada para la tarde del jueves 10 de mayo, es un espacio que propone llevar la ciencia que hacemos a la comunidad a la que pertenece la Facultad de Psicología. La misma se desarrollará en el Parque Aguirre, localizado a pocos metros de nuestra sede, y será una oportunidad de enriquecer nuestra práctica a través del intercambio y la interacción con los miembros de dicha comunidad; así como un espacio para conocer nuestro país a través de su gente y su cultura, más allá de los marcos de la Universidad de La Habana. Es por eso que proponemos que esta Gran Feria cierre con un concierto, que reflejará lo más puro de nuestras raíces.
Condiciones Generales:
• Para reservar se debe enviar copia del pasaporte (obligatoria) y pagar una inscripción de usd 400 para confirmar el cupo aéreo con fecha hasta 10 ENERO 2018
• Formas y lugares de pago
- Directamente en las oficinas de EUROTUR LTDA
- Depósitos ( Dólar o pesos) y/o transferencias ( pesos)
A partir del día 30 de diciembre de 2017 el abono no tiene devolución.
• A partir del día 02 de febrero 2018 NO se permite cambio de nombre/ ni devolución del boleto Aereo.
• Tener en cuenta la cantidad exacta a depositar, para evitar los procesos de devolución y pérdidas por gastos operacionales.
• En caso de anulación estando ya emitidos los pasajes, éstos NO tienen devolución, tampoco se permiten cambio de ruta o nombre, solo permite cambio de fecha pagando las multas y diferencia de tarifa si es que las hubiera, y deben ser utilizados por el titular dentro del plazo de 1 año desde el día de la emisión.
• El programa deberá estar pagado en su totalidad como fecha límite el día 20 abril 2018
Esperamos contar con vuestra participación,
CONSULTAS EN CHILE:
Carolina Correa
EUROTUR LTDA
ccorrea@eurotur.cl
PÁGINA WEB DEL EVENTO:
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***