•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 20 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (577)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (565)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12558)
    • Editorial (999)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (609)
    • Destacado (529)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1354)
    • Curanilahue (982)
    • Los Álamos (3181)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3292)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (214)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

SALMONICULTURA NO, SI ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA Y CON ESPECIES NATIVAS

  • Miércoles 10 de Mayo de 2017
  • Autor Redacción
  • 1
  • 858 / Seccion: Economía

Reacción a viaje de Consejeros Regionales a Los Lagos, Pesca artesanal rechaza posibles concesiones para salmoneras.

Total rechazo expresó la Pesca Artesanal de la Región del Biobío a la posibilidad de que se instalen salmoneras en la costa local. Esto, luego de conocer que consejeros regionales estuvieron en Los Lagos reunidos con sus pares, con miticultores y con SalmonChile y después que, hace un tiempo, se aprobó crear una política pública ante abundancia de peticiones de autorizaciones para cultivar salmones en localidades de Concepción, Arauco, Ñuble. De acuerdo a informaciones de prensa son más de 70 las solicitudes.

Sara Garrido, en su calidad de miembro de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero, instancia a la que algún punto de la tramitación todas las solicitudes deben ingresar; dijo que esperan que los consejeros hayan conversado también con organizaciones de pescadores artesanales de Los Lagos. “Confiamos en que escucharan la experiencia de los pescadores artesanales porque ellos tienen bases para entender por qué en esa región se terminó con las autorizaciones para cultivos y relocalizaciones de salmoneras. Por eso se fueron a Aisén y debido a ello están mirando Biobío ahora. Las salmoneras ocuparían las millas 1, 2 y 3 donde precisamente tiene cabida el sector artesanal y les decimos que acá no permitiremos que se instalen”.

La dirigente, en su calidad de también directora nacional de la Conapach e integrante de la directiva de la Federación Regional de Pescadores Artesanales, Fedepes Biobío, dijo que: “no estamos en contra de la acuicultura de pequeña escala, que eso quedé asentado. Es todo lo contario, pero siempre, reitero, de pequeña escala y que se haga con especies nativas. No traigan salmones, tilapias u otras especies introducidas, que por sí solas y a través de sus alimentos, medicamentos, fecas dañan gravemente las endémicas de nuestro mar”.

Agregó que el rechazo a la salmonicultura es de las comunidades de Coronel, Lota, provincia de Arauco, aledañas a Bahía Concepción, Cobquecura y muchas más, tanto por el daño a la pesca artesanal, al ambiente, como al turismo que provoca.”Vamos a estar siempre en contra y nos preparamos a batallar porque la normativa ambiental en Chile es demasiado permisiva”.

Respecto del viaje de los consejeros regionales reiteró que es deseable hayan escuchado a la pesca artesanal de la zona e informó que para fines de este mes Sara Garrido y el presidente de la Fedepes, Rosendo Arroyo, están invitados por organizaciones de pescadores de Los Lagos a conocer la experiencia de ellos para recoger antecedentes del daño que la salmonicultura ha provocado en pequeñas organizaciones de pescadores artesanales.

En esa línea, la dirigente hizo ver que es ahora el momento de preocuparse de la temática y formuló un llamado a todos los alcaldes de las comunas costeras a rechazar las solicitudes, puesto que ellos participan con derecho a voz y voto en la Comisión de Borde Costero.

Finalmente, sobre el quehacer de los consejeros regionales, dijo que: “les invitamos a trabajar con la pesca artesanal de esta región, a escucharnos y a dar cabida a nuestros análisis al momento de elaborar un marco para la acuicultura, y también a entender que votamos por ellos confiando en que irán tras el desarrollo, pero sin sacrificar la región”.

 


 

COMUNICADO DEL CONSEJO REGIONAL:

CORES RECORRIERON EMPRESA SALOMERA, SE REÚNEN CON MITILICULTORES Y GERENTE DE SALMON CHILE

Concluyendo la gira en la comuna de Puerto Montt, Consejeros y Consejeras Regionales recorrieron la empresa "Salmones Chaica S.A.", donde junto al gerente Gabriel Puchi conocieron el proceso de piscicultura de reproducción y sistema de recirculación.

"Es bueno que se interioricen en la industria de la acuicultura, en la salmonicultura, conocer los estándares que se deben buscar y hacia donde se debe ir. Lo que se demanda es mayor conocimiento en el tratamiento de afluentes, donde en nuestro caso hemos puesto énfasis en buscar mejores tecnologías, ojala por sobre de lo que requiere la norma. En estas instalaciones trabajan más de 80 personas, donde la mitad son del sector y nos especializamos en producción de ovas la que vendemos a terceros", señaló Gabriel Puchi de Salmones Chilca.

La idea de los Consejeros es conocer la experiencia en el desarrollo de la actividad acuícola en la Región de Los Lagos, lo que se enmarca en la preocupación por la instalación de empresas salmoneras en la región del Bio Bio, razón por la cual incluso aprobaron en su momento la Formulación de una Política Pública Regional para el desarrollo de la Acuicultura.

"Hemos visto que el nivel de choque con la biodiversidad en la planta las Chilcas permite cultivar salomes hasta la edad de engorda y que se venden a otras empresas, lo que ha permitido tener tecnología de punta que es hacia donde se debe trabajar. En la región del Bio Bio existen cerca de 80 solicitudes de concesiones para salmoneras y tenemos la información que a partir de la crisis del sector el 2010 en la región de Los Lagos existieron problemas en lo ambiental y social, con una cesantía de 70 mil empleos, porque cuando comenzó este rubro no existía normativa y cada quien se instalaba y hacía lo que creía pertinente, por lo que nosotros como Cores queremos un marco regulador que permita que quienes piden concesiones, no comentan los mismo errores, por lo que venimos con Serpanesca pues nos interesa que en nuestra región se instalen empresas pero en armonía con el medio ambiente y en lo productivo generando empleo pero en convivencia social", sostuvo Dimitri Riquelme, Consejero Regional.

Para los Consejeros y Consejera el rubro salmonero debe ser trabajado con especiales normas medio ambientales, pues si bien genera importantes cupos de empleo los impactos de la empresa salmonera se da por la alimentación, los desechos que generan los peces y que la producción se hace en espacios muy concentrados sin estudios de capacidad de carga, entre otros aspectos.

"Hemos tenido información de primera fuente con organismos reguladores y gubernamentales, pero además una visita a una empresa con importantes estándares por el control por los desechos, el objetivo es aplicar esto para que cuando sea la instalación de este tipo de industrias de acuerdo a la normativa, como Cores., en lo que nos compete, se pueda tener una opinión con información y colaborar para que estas empresas provoquen el menor impacto medio ambiental posible, con instrumentos de planificación como la Política Regional Acuícola que estamos elaborando, además de zonificar y establecer lugares y condiciones, pues este tipo de industrias queremos que se haga con el resguardo del medio ambiente y minimizar el impacto en nuestras comunidades" agregó Flor Weisse, Consejera Regional.

"Esta misión ha permitido conocer la experiencia desde la institucionalidad para fiscalizar y apoyar la investigación, visto esto es necesario pensar en actividades sustentables que cumplan con las exceptivas laborales, conocer la capacidad de carga de los ambientes donde instalar las posibles concesiones, por lo que existen algunas brechas que proteger para que las actividades en la región del Bio Bio sean con mucho cuidado y protección del medio ambiente" indicó Lilian Troncoso, directora regional de Sernapesca Bio Bio.

Luego del recorrido, ya en la tarde los Cores se reunieron primero con dirigentes de la Federación de Pescadores artesanales de Hualaihué y la asociación gremial de Mitilicultores, donde se señaló que existen 32 sindicatos con 1600 personas, explicando que el 45% de su producción se va a España contándose con 16 centros de semilleros, siendo una asociación de microempresas individuales que procesan semillas de choros y choritos, que se denomina mejillón, y producto adulto para exportación.

Por su parte Felipe Manterola, gerente de Salmones Chile, en Puerto Montt, indicó que pasada la crisis de los salmones por el virus ISA las empresas sufrieron reducción de personal y serias complejidades económicas, pero además se regularon aspectos como la densidad por metro cúbico, aunque persisten situaciones como las 1000 concesiones otorgadas y la instalación de plantas algunas muy pequeñas y muy cerca una de otras.

Manterola señaló que el rubro salmonero sigue siendo uno de los más importantes en la generación de empleos, con 7 mil proveedores específicos, comenzando en los 80 con bajo nivel de tecnología y con esfuerzos locales, pero cuando se pasó de un proceso artesanal a una industria muy regularizada y certificada, comenzó también una brecha social que antes no existía.

"Me parecen muy válidas las inquietudes planteadas porque esta es una industria que opera en un territorio demasiado amplio, y la experiencia de la industria del salmón en la región de Los Lagos ha dado liderazgo al crecimiento en calidad de vida, conectividad y desarrollo, aunque existe mucho por aprender y avanzar para tener una industria muy amigable. Es una industria que partió de la nada, para cultivar en el mar un alimento de alto valor y luego salimos al mundo con una proteína sana y con baja huella ambiental, sin embargo a la industria le ha faltado diálogo con los territorios donde se instaló, pues se generó inmigración y trastornos en esos lugares, faltando un proceso gradual y de diálogo, condicionado por el momento del país, pero es una industria de la que debemos estar orgullosos y que tiene un gran futuro", indicó Felipe Manterola, gerente Salmón Chile.

Finalmente los Consejeros Regionales concluyeron que en la región de Los Lagos no existió, cuando comenzó la industria salomera ni ahora, una política de zonificación del borde costero, sin embargo en la región del Bio Bio sí se podría contar con eso porque ya se está trabajando en ella antes de la instalación de cualquier empresa salmonera, pues de las más de 80 solicitudes para concesión en el rubro, las que van desde Tirúa hasta Cobquecura, todas se piden en sectores de un área apta para la acuicultura (triple A).

 

Comunicaciones Consejo Regional

Aldo Aguayo Fernández

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA COOPERATIVAS: MEDIDAS DE DESNOTARIZACIÓN DESDE ENERO DE 2026

  • 19-10-25

¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

  • 18-10-25

CÁNCER DE MAMA: DESAFÍOS DESPUÉS DEL ALTA

  • 17-10-25

COLECTIVO PIE TRA PIE SE PRESENTARÁ EN CURANILAHUE CON FUNCIÓN GRATUITA EN VÍSPERAS DEL DÍA NACIONAL DE LA DANZA

  • 17-10-25

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34170
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33265
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27359
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21819
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20754
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19456
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18810
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18401
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18145
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17758
  • GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA COOPERATIVAS: MEDIDAS DE DESNOTARIZACIÓN DESDE ENERO DE 2026

    • 19-10-2025
    • 130
  • 'FERIA MANOS VERDES' FOMENTÓ LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y CUIDADO AMBIENTAL

    • 18-10-2025
    • 188
  • SIGNIFICATIVO ACTO COMUNAL DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR Y RECONOCIMIENTO A SU VOCACIÓN DOCENTE

    • 18-10-2025
    • 282
  • ¡CONSURSO FIESTAS DEL MAR!

    • 18-10-2025
    • 232
  • TGR INICIA CON ÉXITO PRIMERA FASE DEL PAGO DE DEUDA HISTÓRICA A PROFESORAS Y PROFESORES

    • 18-10-2025
    • 196
  • FRONTEL REALIZÓ OPERATIVO DE INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA EN LOTA BAJO

    • 18-10-2025
    • 209
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 18-10-2025
    • 238
  • CÁNCER DE MAMA: DESAFÍOS DESPUÉS DEL ALTA

    • 17-10-2025
    • 205
  • PRODUCTORES/AS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO CERTIFICAN SU PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA

    • 17-10-2025
    • 471
  • COLECTIVO PIE TRA PIE SE PRESENTARÁ EN CURANILAHUE CON FUNCIÓN GRATUITA EN VÍSPERAS DEL DÍA NACIONAL DE LA DANZA

    • 17-10-2025
    • 471
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 711
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 977
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2297
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5914
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5329
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 711
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6120
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8347
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8701

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura379
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos