Este Jueves 30 de Marzo fue inaugurada en la ciudad de Cañete, la nueva oficina de defensa especializada mapuche con la presencia del defensor Nacional Andrés Mahnke donde también se encontraban presentes el Secretario Regional Ministerial de Justicia Jorge Cáceres Méndez, un vocero (werken), del Concejo de Loncos de Arauco, Juan Neculqueo, el Alcalde de Contulmo y el subrogante de Cañete, Julio Anativia Zamora.
Con la inauguración de esta oficina se da cumplimiento a compromisos Internacionales en lo que a materia de defensas se refiere que permitirá entregar una atención especializada a personas de la etnia mapuche considerando elementos acordes a su cultura y cosmovisión.
La Oficina de defensoría penal publica en cañete, inauguro el pasado año nuevas dependencias para la defensoría local, esto para dar mayor comodidad a los usuarios y al personal .Hoy para desarrollar y mejorar su atención especializada, se transforma en una defensoría especializada mapuche, qué contará con un defensor, una asistente administrativa y dos facilitadores interculturales.
El año 2016 en la Región del Biobío la cantidad de imputados llego a un total de 31.429 y de ellos 64 corresponden a causas mapuches.
Trabajo de la defensoría Penal Pública en el Biobío.
La defensoría Regional del Biobío inició sus funciones el 16 de diciembre del año 2003, con la puesta en marcha de la cuarta etapa de la reforma procesal penal. Su sede se encuentra en la ciudad de Concepción con defensorías locales en las ciudades de Chillan, Talcahuano, concepción, Arauco, Los Angeles, Lota y Cañete.
Imputados Indígenas atendidos por la defensoría Penal Pública.
De las 325.285 causas ingresadas el año 2016 el 2,2 % correspondió a personas que se reconocen como parte de pueblos originarios. De ellos el 24,7 % fue imputado por lesiones, 16,1 % por delitos de la ley de tránsito y el 15,7 % delitos contra la intimidad y libertad de las personas.
El defensor Nacional entrego estas dependencias que atenderá al público en horarios que corresponden a oficina para entregar una atención más directa y especializada en temas netamente mapuches señalo el defensor penal Andrés Mahnke.
El dirigente Mapuche Juan Neculqueo que en esta oportunidad actuó como Vocero del "Concejo de Loncos de la Provincia de Arauco", entregó un mensaje fuerte y claro: "Al pueblo Mapuche lo han militarizado y le han declarado una guerra ficticia, una guerra que no existe, porque el Pueblo mapuche es del dialogo a pesar de haber sido aplastado militarmente sin ninguna justificación y el pueblo mapuche no tiene Armas, señaló el dirigente.