La recién constituida "Cámara de Turismo del Lago Lanalhue", compuesta por empresarios turísticos de las comunas de Cañete y Contulmo que tienen sus negocios junto al lago del mismo nombre, realizaron una original sesión de trabajo sobre las aguas de este, navegando en el Arca Quelén.
No podía ser de otra forma, si lo que los une es el Lago Lanalhue, resultaba lógico que se reunieran sobre sus aguas para realizar la primera reunión del año 2017, este lunes 6 de marzo. Fueron más de dos horas de tranquila navegación donde el Arca Quelén (propiedad del socio de la Cámara "Quelén, Centro Turístico") recorrió gran parte del Lago Lanalhue perteneciente a las comunas de Cañete y Contulmo, con una agradable temperatura en un despejado atardecer, sin viento y aguas muy tranquilas.
Los más de 10 socios asistentes a la reunión, quienes provenían de Contulmo, Licahue, Elicura y La Vaina llegaron además navegando en lancha y los de Cañete, por tierra; Todos los asistentes cumplieron con toda la formalidad que tiene este tipo de reunión, donde en la actualidad la presidencia la tiene Ernesto Cienfuegos empresario hotelero (Licahue), quien moderó esta asamblea.
Mencionar que esta Cámara de Turismo bicomunal nace en el mes de agosto del año 2016 y termina por formalizarse oficial y definitivamente el mes de diciembre del mismo año y en la actualidad la componen 15 socios, empresarios turísticos con ofertas en los ámbitos de hospedaje, hotelero y gastronómico.
El primer punto tratado fue hacer un balance personal de la temporada que recién termina, coincidiendo todos que fue una buena temporada en relación a las anteriores, atribuyendo esta mejora, de modo preliminar y solo como percepción sin mayor análisis a diferentes factores que se presentaron este año y que se analizaron con más o menos profundidad, la mayoría en base a experiencias puntuales de cada uno.
Se analizó el comportamiento de los turistas, sus gustos, preferencias, origen, lo más solicitado, plazo de estadía promedio, nivel de gasto y falencia que estos encontraban, en general a nivel comunal.
Se pasó al punto siguiente que trataba sobre la planificación del año que se comienza, se delinearon algunas acciones a realizar en conjunto, tanto a nivel gubernamental como entre socios, por ser de dos comunas, solicitaran darse a conocer a nivel de los Concejos Municipales de forma independiente y ofrecer ser coordinadores entre ambos municipios para todo lo que sea avances sobre el Lago Lanalhue y trabajo en conjunto con ellos.
Dejan en claro que el objetivo básico y principal de la Cámara es potenciar el “Destino Lago Lanalhue”, recurriendo a todo lo que esté a su alcance y lo que encuentren en el mercado y a nivel gubernamental para beneficio de este lago intercomunal.
Finalmente se trata el tema de la incorporación de nuevos socios, donde se estará abierto a recibir a quienes tengan objetivos y negocios similares, exigiendo básicamente que su negocio tenga toda su formalización con permisos municipales, iniciación de actividades del rubro y resto de normativa que debe cumplirse. Habrá una instancia de aprobación por la asamblea y, como todo organización similar a esta, se decidirá el monto de una cuota de incorporación, entendiéndose esta para cubrir los gastos administrativo de la Cámara y dado que se incorporarán a una organización con algún camino avanzado donde ya se ha invertido dinero y tiempo de los socios actuales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***