Transnet, la empresa encargada de la transmisión de energía de la Provincia de Arauco anuncia para hoy martes 26 la ceremonia de "Primera Piedra" para el proyecto ayudará a reducir el número de interrupciones de suministro y el tiempo de recuperación en caso de contingencias, pasando de horas a minutos.
Este proyecto, también denominado "Proyecto Horcones – Tres Pinos" beneficiará a 160 mil personas de las siete comunas de la provincia y es el cumplimiento de una demanda de los alcaldes de la provincia de Arauco.
El proyecto expresa la voluntad de CGE por invertir en la Región y apoyar el desarrollo local por lo cual sus máximas autoridades estarán en visita oficial por primera vez en la zona.
En la ocasión encabezarán la ceremonia el intendente de la Región de Biobío, Rodrigo Díaz, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Arauco7, Cristián Peña, junto a los gerentes de CGE y Transnet, Antonio Gallart y Eduardo Apablaza.
Encabezan la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto Horcones – Tres Pinos que reforzará el sistema eléctrico local, reduciendo número de interrupciones de suministro eléctrico y los tiempos de recuperación en caso de contingencias.
ANTECEDENTES DE TRANSNET EN LA ZONA
En la Región del Biobío operamos y mantenemos 296 km. de líneas de transmisión y 32 subestaciones, ubicadas entre las Provincias de Concepción y Arauco.
En la Provincia de Arauco estamos presentes con 73 km de líneas de transmisión y 5 subestaciones transformadoras, denominadas: SE Horcones, SE Carampangue, SE Curanilahue, SE Tres Pinos y SE Lebu.
Si bien las instalaciones eléctricas del sistema de subtransmisión de la provincia de Arauco tienen una capacidad suficiente para atender la demanda actual y de corto plazo, ante contingencias los tiempos de recuperación superan el promedio.
Esto se debe principalmente a la complejidad de su geografía y la existencia de una única línea de transmisión para abastecer a la provincia, desde Arauco hasta Lebu.
DATOS RELEVANTES DEL PROYECTO
1. El proyecto "Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Provincia de Arauco" contempla una inversión de MM $14.000.
2. El proyecto fue anunciado en 2012, tras un severo temporal que afectó a la provincia, alertando a las autoridades nacionales las que exigieron a las empresas presentes en la zona (TRANSNET y Frontel) soluciones definitivas. Entre las autoridades presentes se encontraba el Director Nacional de la SEC Luis Ávila, y los diputados Manuel Monsalve e Iván Norambuena (aún en ejercicio).
3. Así nace la iniciativa de construir una segunda línea de transmisión para contar con una alternativa de suministro en caso de contingencias, y de esta manera disminuir los tiempos de reposición y mejorar la calidad de vida de los más de 157 mil habitantes de las 7 comunas de la provincia: Curanilahue, Los Álamos, Arauco, Lebu, Cañete, Contulmo y Tirúa.
4. El proyecto contempla las siguientes obras que estarán emplazadas entre las comunas de Arauco, Curanilahue y Los Álamos:
• Construcción 55Km de línea de transmisión
• Construcción de Subestación Curanilahue Norte
• Construcción de Tap OFF Carampangue Sur
5. La Resolución de Calificación de Ambiental del proyecto fue obtenida en septiembre de 2015.
6. En la provincia de Arauco estamos presentes en la transmisión de energía. La distribución local está en concesión de Frontel, con aproximadamente 52 mil clientes.
María Olivia Piérart
Coordinadora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
Región del Biobío
www.cgedistribucion.cl
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***