Kristhian Andrés Barroso Jotar invita a participar de este novedoso curso a dictarse en la ciudad de Cañete que cuenta con certificación avalada por la Federación de Andinismo de Chile a través del registro nacional de Guías/Instructores y consta de horas teoricas y prácticas.
OBJETIVOS DEL CURSO
1.- Desarrollar las competencias básicas necesarias para guiar grupos de personas en el medio natural, aplicando los principios básicos del guiado en montaña, técnicas de mínimo impacto y técnicas básicas de trekking. Haciendo énfasis en la eficiente gestión del riesgo, una adecuada interpretación ambiental, y en la creación de una experiencia turística.
2.- Reconocer el valor intrínseco de los recursos naturales y como medio para desarrollar una actividad productiva enmarcada en la conservación de los ecosistemas y en la ética ambiental.
REQUISITOS
Ser mayor de 18 años, poseer licencia de enseñanza media
Salud y estado físico acorde con la actividad.
Disponer de equipo básico para trekking
ORIENTACION DEL CURSO
Este programa está diseñado para todas aquellas personas que deseen iniciarse , capacitarse y acreditarse formalmente como guías de trekking y/o Ecoturismo , personas vinculadas al turismo de aventura y al turismo de intereses especiales , o quienes requieran desarrollar competencias para insertarse laboralmente en esta actividad.
DURACIÓN
Este programa tiene una duración de 36 horas cronológicas, distribuidas en 14 horas teóricas y 22 horas prácticas en terreno.
VALOR DEL PROGRAMA:
$ 160.000 pesos que incluye: Clases teóricas y prácticas, manual del estudiante en formato digital, uso de equipos técnicos tales como brújulas, cartas geográficas, cascos, piolets y otros equipos , certificación avalada por la Federación de Andinismo de Chile, a través del registro nacional Guías/instructores.
Este programa NO incluye: vestuario y equipo personal, seguro de accidentes
CONTENIDOS DEL CURSO
MÓDULOS TEÓRICOS:
1.- Introducción
2.- Ecoturismo y turismo de intereses especiales
3.- La interpretación ambiental, una creación de experiencia turística
4.- Ética ambiental y profesional
5.- El trekking una forma de vivenciar la naturaleza
6.- Equipos y vestuarios básicos para trekking
7.- Orientación y cartografía aplicadas
8.- Gestión del riesgo en ambientes naturales
9.- Planificación de itinerarios
10.- Emprendimiento e innovación en ecoturismo
11.- Legislación y normativas regulatorias
MÒDULOS PRÁCTICOS:
Técnicas de marcha en terrenos agrestes
Desarrollando habilidades de liderazgo y conducción de grupos
Técnicas básicas de guiado en ambientes naturales
Aplicando la Interpretación ambiental , construcción de un relato
Técnicas de orientación natural e instrumental
Implementando protocolos de seguridad
Técnicas de mínimo impacto
EVALUACIÓN
El curso será evaluado con un examen teórico (40%) y una evaluación práctica en terreno (60%) , ponderando estos resultados la nota de aprobación del curso deberá ser igual o superior a 4.0
REQUISITOS DE APROBACIÓN:
La asistencia a las actividades prácticas será de 100% , en tanto que las clases teóricas tendrán una exigencia de 70% como mínimo
CERTIFICACIÓN:
Este curso cuenta con certificación avalada por la Federación de Andinismo de Chile a través del registro nacional de Guías/Instructores
Contacto: Kristhian Andrés Barroso Jotar
Fonos: +56 9 75690444 - +56 9 84549634
Mail : lanalhueoutdoors@gmail.com
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***