Quizás no sea la primera vez que a "Felipon" lo toman detenido a lo largo de su vida profesional, pero esta vez las acusaciones son graves, habría estado en posesión de armas y municiones. En lo personal cuesta creer que así sea, seguramente es una lamentable coincidencia. Tampoco nos gustaría creer que se estén usando técnicas de épocas oscuras que vivió nuestro país. Es de esperar que todo se aclare en favor de quien solo hemos conocido generosidad con su trabajo cuando se lo hemos solicitado.
De toda la solidaridad que ha recibido, reproducimos a continuación lo que se escribió en Mapuexpress (leer acá):
A lo largo de sus años de trabajo en el Wallmapu, el fotógrafo Felipe Duran ha retratado, a través de la imagen, distintos procesos que se han sucedido en nuestra nación. Marchas, recuperaciones, represión, organización, ceremonias, han pasado por su magistral lente que ha retratado como pocos el verdadero conflicto que se vive en la Araucanía. Compartimos 13 fotografías recientes de Felipe, para entender por qué hoy fue tomado detenido.
Esta mañana fue detenido el fotógrafo Felipe Duran, junto con el comunero Cristián Levinao, quien se encontraba en clandestinidad. La policia mostró armas y elementos explosivos supuestamente encontrados en el lugar donde fueron detenidos. Sin embargo las armas de Felipe son otras: llegado hace algunos años a la ciudad de Temuco como colaborador de la agencia internacional UPI, rápidamente se destacó como uno de los fotógrafos más comprometidos del territorio. Con un talento excepcional, durante los últimos años ha retratado desde dentro, distintos procesos que ha llevado adelante el pueblo chileno y el pueblo mapuche en el Wallmapu. Ese es el trabajo que hoy buscan silenciar.
"Su fotografía es peligrosa y letal porque viene de la intimidad, porque es sincera y respetuosa, porque es comprometida, porque es libre, porque no tiene pauta, porque tiene las agallas que ningún medio de comunicación podría soportar, porque es un aporte, un grito y no la caricatura de un titular efímero. Tienen razón, Felipe siempre ha estado armado. En su vieja mochila lleva consigo la más temible de las armas, la que ha sabido desnudar a un estado que violenta día a día a los hijos de la tierra…¡Su cámara! Por eso, más que nunca, hoy necesitamos más terroristas como tú", señalaban hoy sus compañeros de la Asociación de Fotógrafos Independientes de Santiago.
Presentamos una selección de 13 fotos de su trabajo reciente, que muestra cuales han sido las armas con las que Felipe Duran ha aportado a los procesos que se viven en el Wallmapu. Desde Mapuexpress nos solidarizamos con la situación de Felipe y destacamos su trabajo -de hecho dos de sus fotos ilustran permanentemente nuestra portada. Libertad para Felipe Duran. Justicia real para Cristián Levinao.
"La única arma que Felipe Durán ha utilizado de manera certera y valiente durante todos estos años ha sido su cámara fotográfica. Esta aguerrida Canon ha recorrido el Wallmapu y se ha ido curtiendo alrededor del mate, al calor del fuego de la vida en comunidad, se ha ido llenando de pequeñas manitos de niños que juegan con ella curiosamente cuando "Felipón" llega. Tiene ese color a humo de fogón y se ha puesto ruda de tanto invierno, de tanta lucha y de tanta vida. Es su única arma: la más letal, porque nos ha mostrado "desde adentro" la represión constante y desmedida, la violencia brutal, los perdigones en el cuerpo de los peñis, la sangre y el llanto en el rostro de los niños, las madres, las viudas, los juicios, la cárcel, las recuperaciones, el trabajo, la siembra y la cosecha, la vida diaria y la muerte en las tierras Mapuche.
Su fotografía es peligrosa y letal porque viene de la intimidad, porque es sincera y respetuosa, porque es comprometida, porque es libre, porque no tiene pauta, porque tiene las agallas que ningún medio de comunicación podría soportar, porque es un aporte, un grito y no la caricatura de un titular efímero. Tienen razón, Felipe siempre ha estado armado. En su vieja mochila lleva consigo la más temible de las armas, la que ha sabido desnudar a un estado que violenta día a día a los hijos de la tierra…¡Su cámara! Por eso, más que nunca, hoy necesitamos más terroristas como tú". AFI Santiago
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***