El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, inició las obras de mejoramiento de un espacio donde la comunidad de Calebu, en la comuna de Contulmo realiza diversas. La iniciativa fue priorizada por las vecinas y vecinos en el marco del programa para Pequeñas Localidades, con una inversión de más de 272 millones de pesos.
El programa para Pequeñas Localidades inició en Calebu al finalizar el año 2020. Actualmente se está desarrollando la etapa de implementación y uno de los proyectos más esperados por la comunidad era el mejoramiento del espacio de uso mixto, que sirva para la práctica de actividades deportivas y también para otras que atraen el turismo y permiten la recreación.
En el espacio los propios vecinos de la localidad manifiestan y expresan su cultura, su forma de vida y, por tanto, sus tradiciones mapuches y no mapuches ligadas al mundo rural, campesino y criollo, a través de la diversidad de actividades que se desarrollan.
"El programa para Pequeñas Localidades tiene obras concretas como la que estamos iniciando, este espacio que la gente priorizó es un espacio público que permite acompañar una serie de actividades que se generan aquí, en este espacio que congrega, que es una cancha de fútbol en donde también se hacen fiestas costumbristas y una serie de otras actividades de la comunidad que vive acá, o sea estamos iniciando este proyecto en el que la comunidad participó, lo priorizó. Además, Pequeñas Localidades, no solamente ejecuta proyectos de infraestructura física, sino que también hay un trabajo social asociado y hoy día certificamos también a quienes participaron en la capacitación en tejido a telar”, explicó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
Este mejoramiento permitirá ofrecer un espacio en buenas condiciones para el desarrollo de actividades al aire libre tales como: ferias costumbristas, trafkintu ( actividad cultural mapuche que consiste en realizar intercambios de bienes y conocimiento entre personas y comunidades, especialmente de productos que entrega la madre tierra, tales como semillas, frutas, artesanías y alimentos ), actividades deportivas de fútbol, implementación en terreno de organizaciones gubernamentales, entre otros elementos, con una inversión del Minvu que supera los 272 de pesos.
"Este es un día importante para nosotros como comunidad porque también todos compartimos aquí el mismo territorio. Estamos muy contentos por Pequeñas Localidades, que es un programa que ha sido de gran ayuda para nosotros, es importante que pueda ir recuperando espacios como este que estaba muerto", valoró Lorena Antihuenul, presidenta de la comunidad Juan Caniumán.
Por su parte, el alcalde de Contulmo, Carlos Leal, detalló que "este proyecto espacio mixto, del valle Elicura donde estamos presentes hoy día colocando la primera piedra es muy necesario e importante hacerlo para que así la gente vea que las obras se empiezan a ejecutar. La verdad que contento por eso, porque no solamente las zonas urbanas muchas veces tienen los proyectos, sino que también las zonas rurales".
La comunidad y las autoridades participaron también en la certificación de quienes participaron en el taller de telar mapuche con que el se abre posibilidades de iniciar un emprendimiento.
"Para mí fue excelente porque la monitora sabe una técnica antigua, o sea yo sé tejer, pero así normal nomás, pero ella hace otro tipo de urdiembre y el tejido igual y trabaja la lana. Eso me gustó, trabajar la lana de oveja", comentó Luzmira Raimán, participante del taller.
Otros proyectos
Entre las obras ejecutadas en Calebu en el marco del programa para Pequeñas Localidades se encuentran: la obra detonante, correspondiente a hitos de acceso al Valle de Elicura, se ejecutaron pavimentos participativos en algunas calles y pasajes del sector San Ernesto y Calebu, se construyó el Repositorio de la Historia, inaugurado en marzo de 2024.
Actualmente, a la ejecución del mejoramiento del espacio de uso mixto se suma el que ya está en diseño: la reposición de los puentes Calebu y Mateo Coliman, también de alta importancia para quienes viven allí.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***