Con una inversión de $1.302 millones, el programa beneficiará a 67 cooperativas a nivel nacional con apoyo técnico y financiamiento. Anuncio se suma a una serie de actividades para conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas en el país.
En el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la ONU, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura de un fondo de más de $1.300 millones que busca potenciar el desarrollo de este tipo de organizaciones a nivel nacional.
Se trata del programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, que otorgará financiamiento de $20 millones para las cooperativas ya existentes que quieran potenciar su desarrollo, y de $8 millones para los grupos interesados en conformarse como una organización de este tipo.
Entre sus dos modalidades, el programa busca beneficiar a un total de 67 cooperativas, las que contarán con asistencia técnica por hasta 6 meses para llevar a cabo sus planes de inversión, a través de las cuales se busca robustecer su capacidad de gestión a partir de una gobernanza, un modelo de negocio y una estrategia comercial sostenibles que mejoren su competitividad.
“Este fondo representa una oportunidad concreta para que las cooperativas de la región del Biobío accedan a recursos y apoyo técnico que les permitan crecer de forma sostenible. Las cooperativas no solo generan empleos, sino que promueven la participación y la distribución justa de los beneficios productivos dinamizando la economía”, afirmó el seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda.
El seremi precisó que “desde la región del Biobío estamos impulsando activamente la convocatoria para que nuestras organizaciones puedan postular y ser parte de esta importante iniciativa de reactivación y desarrollo”.
El director regional de Sercotec, Mauricio Torres Ferrada, indicó que “con este fondo buscamos no solo apoyar financieramente su creación y fortalecimiento, sino también su modelo de gestión y su sostenibilidad en el tiempo, especialmente en una región como la nuestra”, señaló Mauricio Torres Ferrada, director regional de Sercotec.
“Invitamos a todas las personas del Biobío que son parte o están recién formando una cooperativa a postular. Sabemos que muchas agrupaciones tienen grandes ideas, pero carecen de herramientas, y este programa busca justamente destrabar ese potencial”, afirmó el director.
Las inversiones que se pueden financiar con el programa incluyen capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros gastos que tengan directa relación con los objetivos del proyecto.
Las postulaciones estarán disponibles hasta el jueves 12 de junio en el sitio www.sercotec.cl.
Acciones en el Año internacional de las Cooperativas
Al respecto, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, detalló que “tras el importante encuentro celebrado recientemente durante dos días en la Cepal, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, podemos decir que se ha avanzado en una robusta agenda productiva para promover el desarrollo de este modelo asociativo en el país. Las cooperativas representan inclusión, trabajo decente y desarrollo productivo, y desde Sercotec buscamos impulsar su productividad, ampliar sus canales de comercialización nacionales e internacionales y generar mayores oportunidades de inversión. Por ello hoy, acompañados de todo el ecosistema cooperativista del país el que incluye a representantes del directorio del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, lanzamos nuestro programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, con una inversión de $1.302 millones que apoyará a 27 nuevas cooperativas con subsidios no reembolsables de hasta $8 millones, y fortalecerá a 40 cooperativas existentes con hasta $20 millones cada una”.
La convocatoria fue anunciada en Maipú, donde el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES), del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Juan José Montes, valoró que “en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, es muy importante que se vuelva a lanzar este programa de Sercotec, sobre todo en una cooperativa como la de hoy, donde son dos cooperativas que trabajan y que han logrado cosas muy importantes. Primero formalizarse, segundo, aumentar los sueldos de los trabajadores a más del doble, y tercero, creando mejores condiciones de vida para sus asociados, mejorando los ingresos y cambiando la economía. Microemprendimientos que antes eran informales hoy son formales y están moviendo la aguja del PIB, siendo liderados por mujeres en algunos casos. Esas son las economías que queremos replicar”.
Fuente: Carla Farfán Hernández | Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***