Con la llegada del otoño y el cambio de hora en 12 regiones de Chile, Frontel recuerda a la comunidad la importancia de utilizar la energía eléctrica de manera eficiente durante el período del horario de invierno, que comienza hoy sábado 5 de abril.
Desde la distribuidora explican que los meses de invierno son los de mayor demanda energética debido al uso de calefacción e iluminación, ya que los días son más cortos. En este contexto, insisten en la necesidad de adoptar pequeños hábitos que marquen una gran diferencia en el ahorro de energía, especialmente cuando habrá menos horas de luz natural al día.
En ese contexto, recordaron a la comunidad que deben adoptar pequeños hábitos que pueden marcar una gran diferencia en ahorro de energía, sobre todo cuando habrá menos horas de luz natural al día.
"Los invitamos a poner en práctica algunas recomendaciones de consumo, hacemos un llamado a conocer el gasto que generan sus artefactos, utilizando siempre los que cuenten con sello de la SEC y con la información rotulada. Usar la energía de manera eficiente ayudará al planeta y le permitirá ahorrar mensualmente en el gasto de luz", agregó Jaime Morales jefe de Servicio al Cliente de Frontel.
Recomendaciones
Frontel sugiere algunas acciones de ahorro como: abrir las cortinas para aprovechar la luz natural y preferir ampolletas LED, que pueden generar un ahorro de hasta el 80% en energía. También recuerden que el aire acondicionado consume más energía cuanto más alta sea la temperatura ambiente.
Otra recomendación importante es desconectar los artefactos electrónicos que no se estén utilizando, como televisores, radios y cargadores de teléfono, para evitar el consumo de "vampiro". Asimismo, use la lavadora con carga completa, reúna la mayor cantidad de prendas para plancharlas de una sola vez, y llene el inalámbrico eléctrico para luego conservar el agua en un termo, también ayuda a reducir el consumo.
Finalmente, Frontel invita a la comunidad a estar informada sobre las iniciativas de la empresa y sobre el consumo de artefactos eléctricos en el hogar.
Este mensaje y sus archivos adjuntos se dirigen exclusivamente a su destinatario y pueden contener información privilegiada o confidencial. Si no es Ud. él destinatario indicado, queda notificado de que la lectura, utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Esta comunicación no podrá ser considerada como relación legal, contractual o de naturaleza semejante. El correo electrónico vía Internet no permite asegurar la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni su integridad o correcta recepción. SAESA no asume ninguna responsabilidad por estas circunstancias.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***