Seremi de Gobierno Jacqueline Cárdenas, destaca avances y compromiso con la región del Biobío en tercer aniversario
A tres años del inicio del Gobierno del presidente Gabriel Boric, la Región del Biobío se consolida con avances significativos en materia de seguridad, desarrollo e infraestructura. La Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, destacó el trabajo realizado, resaltando la reducción del 73% de la violencia en Arauco, la creación del Ministerio de Seguridad y el fortalecimiento de la descentralización con inversiones históricas para la región.
“Estamos viendo cómo las políticas de este Gobierno han generado transformaciones reales en la vida de las personas. La creación del Ministerio de Seguridad, después de 18 años de espera, y la reducción de la violencia en la Macro Zona Sur, son muestras claras de nuestro compromiso con la seguridad ciudadana. A esto se suman los avances en vivienda, infraestructura y empleo, que permiten a Biobío proyectarse con esperanza hacia el futuro”, señaló la autoridad regional.
En el ámbito económico, el Royalty Minero ha significado una inyección de más de $16 mil millones para las comunas de Biobío, mientras que la reactivación turística en Arauco ha impulsado un crecimiento del 9% en el sector. Además, con 19.764 viviendas entregadas, se superó la meta impuesta, en el marco de la Emergencia Habitacional y la ejecución de megaproyectos como el Puente Industrial y la expansión del Biotrén, la región sigue avanzando hacia un desarrollo sostenible y equitativo.
Más allá de las cifras: un gobierno con rostro humano
La seremi Jacqueline Cárdenas enfatizó que estos avances no solo se traducen en números, sino en historias de vida que reflejan el impacto de las políticas implementadas. “Son las familias que hoy reciben las llaves de su nueva casa, los trabajadores que recuperan su estabilidad tras el cierre de Huachipato y los estudiantes que ven mejorar su acceso al transporte con el Plan Más Movilidad. Es el pescador de la costa de Arauco que vuelve a ver turistas en su caleta y la profesora que, tras años de lucha, recibe la reparación de la deuda histórica”, expresó.
Asimismo, destacó el esfuerzo de las brigadas de CONAF y la comunidad en la reconstrucción tras los incendios forestales, lo que ha permitido reducir en un 19% los siniestros durante 2025. “Biobío no solo avanza con grandes proyectos, sino con el espíritu inquebrantable de su gente, que sigue construyendo un futuro de mayor justicia, seguridad y oportunidades para todos”, concluyó la seremi de Gobierno.
El Gobierno reafirma su compromiso con la región, proyectando la continuidad de iniciativas clave en seguridad, infraestructura y bienestar social, en un camino de transformación que pone a las personas en el centro de las políticas públicas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***