•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 04 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (379)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (634)
    • Política (545)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12594)
    • Editorial (1006)
    • Columna Personal (827)
    • Artículos (617)
    • Destacado (535)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1356)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3183)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3299)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (69)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

RED DE ARTESANÍA PATRIMONIAL AVANZA EN SU TRANSFORMACIÓN A CORPORACIÓN DE OFICIOS DE ARTESANAS Y ARTESANOS DEL BIOBÍO

  • Miércoles 18 de Septiembre de 2024
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1419 / Seccion: Social

Con el apoyo del proyecto FIC 'Instalación de mercados patrimoniales en Biobío' ejecutado por la Universidad de Concepción, integrantes de la Red cumplen su décima capacitación para su formalización con el objetivo de dar sostenibilidad y proyección a su valiosa identidad cultural

Una nueva jornada de capacitación convocó a cerca de 30 participantes provenientes de Alto Biobío, Cañete, Lebu, Tirúa, Florida, Hualqui y Concepción, como parte de los componentes del Proyecto FIC “Instalación de Mercados Patrimoniales en Biobío” ejecutado por la Universidad de Concepción a través de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales, en conjunto con la Red de Artesanía Patrimonial del Biobío y con la colaboración de la Escuela Diseño Industrial de la Universidad del Bío-Bío. En este nuevo taller se presentó y validó entre los asistentes la nueva web del proyecto que será un espacio de difusión y de conexión con el mundo.

Así también, se abordó la formalización de la Red, hacia una Corporación con personalidad jurídica, para postular a proyectos o recibir aportes, entre otras acciones posibles, buscando el rescate de los diversos saberes patrimoniales, así como el posicionamiento de la región como referente de la artesanía patrimonial.

La Antropóloga Andrea Aravena, Directora del Proyecto FIC, indico que “hoy estamos cumpliendo un hito en términos de que, dentro de todos los productos y la colaboración que las artesanas nos pidieron en la ejecución de tiendas móviles, de los tótem de exhibición, de la innovación, de las capacitaciones tanto organizacional como en innovación, uno de los grandes hitos es la formalización de la Corporación de Oficios de Artesanas y Artesanos del Biobío, para que la Red de Artesanía Patrimonial del Biobío tenga una personalidad jurídica que los represente, que aúne el trabajo que hemos desarrollado durante este año y medio de proyecto y que tengan también sus propias capacidades. Es una transferencia de capacidades a los beneficiarios y beneficiarias del programa para que puedan continuar desarrollando sus actividades con independencia de la Universidad y de los profesionales que están apoyando esta iniciativa.”

El proyecto avanza y prueba de ello, es la instalación de los tótems exhibidores de productos artesanales patrimoniales en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción cuya inauguración oficial será el 8 de octubre próximo, pero ya se encuentran disponibles para ser visitados “uno va a presentar la artesanía de toda la región, otro representará a la provincia de Arauco, otro a la provincia de Biobío y el cuarto, a la de Concepción. En la inauguración va a estar presente la Vicerrectora de la Universidad, el equipo del Gobierno Regional que a través de su equipo ha financiado este proyecto de dos años. Invitamos al público a visitar estos tótems, a visitar la Pinacoteca y poder contactarse porque van a tener los productos de las artesanas para hacer regalos corporativos o para llevarse un lindo recuerdo de la identidad cultural regional. Al día siguiente el 9 y 10 de octubre se inaugura la tercera feria de Artesanía Patrimonial de la Región en el marco del mismo proyecto, en la Plaza de los Tribunales en Concepción y ahí tendremos todos los productos de las artesanas y artesanos que participan en esta Red”, indicó Andrea Aravena.

Rosa Lara, es artesana en Chupón y Coirón y pertenece a la organización de Artesanas de Hualqui, parte a su vez de la Red de Artesanía Patrimonial, quien señala que “venir a la Universidad, a las capacitaciones nos ha servido mucho en la parte comercial, también hemos trabajado en el diseño y en la escala de colores y ha sido muy útil ya que nosotros no manejábamos mucho la paleta de colores y también ir innovando en el diseño”, consultada sobre la formalización de la Red a través de una corporación, señala “la organización es buena para ver proyectos a futuro y nos serviría mucho para ser más conocidas”.

Elizabeth Almendra Maricura, es una de las gestoras de la Red de Artesanía Patrimonial y pertenece a la comunidad mapuche Ignacio Llancapán en Cayucupil, Cañete, quien se mostró contenta por los avances logrados por la Red en sus 10 años. “Casi la mayoría de la Red nace de una mesa que yo dirigía de mujeres campesinas indígenas y de ahí se salieron las artesanas, que eran muchas. Yo creo que de todos estos avances que hemos tenido para las mujeres ha sido un tremendo logro, porque primero eran sueños y hoy día son realidades, el hecho de ellas estar exhibiendo en la Universidad, de tener su vitrina, las mujeres estamos todas contentas de estos logros que hemos tenido” y agrega “en cuanto a las capacitaciones, yo creo que para las mujeres que son emprendedoras, las que tienen ese oficio que años atrás tenían nuestros abuelos y papás no eran valorados y vendían muy barato las cosas que ellas hacían y hoy día, al tener esta capacitación, el hecho de salir afuera siquiera de una ciudad, claro que le ha cambiado la vida y el valor que se le ha tomado a lo que es la artesanía y los oficios que ellos hacen”, indicó.

Otro de los componentes del proyecto, es la construcción de una tienda móvil que permitirá la participación en diversas actividades que busquen destacar la identidad cultural de la región, así como en la tercera feria a realizarse en la Plaza de Los Tribunales en Concepción el próximo 9 y 10 de octubre.

También destaca el desarrollo el catálogo “Biobío, Región de Artesanía Patrimonial”, basado en el trabajo de campo con entrevistas a más de 50 artesanas y artesanos de Lebu, Cañete y Tirúa en la provincia de Arauco; Santa Juana, Talcahuano, Concepción, Tomé, Florida, Yumbel, Hualqui y Quilacoya en la provincia de Concepción y en los sectores de Laja, Butalelbún, El Barco y Ralco, en la provincia del Biobío. De esta forma, la región contará con una caracterización de su artesanía patrimonial, de los materiales naturales usados y la relación con el territorio donde se desarrolla.

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

¿POR QUÉ CONFIAR EN EL HOGAR DE CRISTO?

  • 03-11-25

INICIO DE LA TEMPORADA DE LA ARAÑA DE RINCÓN: CÓMO ACTUAR Y CUÁNDO ACUDIR A URGENCIAS ANTE UNA PICADURA

  • 02-11-25

EMPRESA SACYR PRESENTÓ OFERTA PARA ADJUDICARSE RUTA PIE DE MONTE

  • 02-11-25

MES DE LA ARTESANÍA EN EL BIOBÍO PARA CELEBRAR LOS OFICIOS, LAS IDENTIDADES Y NUEVA LEY DEL SECTOR

  • 01-11-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34917
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33996
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28128
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22653
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22193
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21202
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19227
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18821
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18591
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18170
  • ¿POR QUÉ CONFIAR EN EL HOGAR DE CRISTO?

    • 03-11-2025
    • 53
  • MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

    • 03-11-2025
    • 190
  • INICIO DE LA TEMPORADA DE LA ARAÑA DE RINCÓN: CÓMO ACTUAR Y CUÁNDO ACUDIR A URGENCIAS ANTE UNA PICADURA

    • 02-11-2025
    • 155
  • EMPRESA SACYR PRESENTÓ OFERTA PARA ADJUDICARSE RUTA PIE DE MONTE

    • 02-11-2025
    • 159
  • TGR OFRECE ACCESO PREFERENCIAL A PERSONAS CUIDADORAS DEL PROGRAMA CHILE CUIDA

    • 02-11-2025
    • 140
  • MES DE LA ARTESANÍA EN EL BIOBÍO PARA CELEBRAR LOS OFICIOS, LAS IDENTIDADES Y NUEVA LEY DEL SECTOR

    • 01-11-2025
    • 359
  • SENCE ANUNCIA OCHO NUEVOS CURSOS EN MINERÍA GRATUITOS, EN LÍNEA Y CON CUPOS ILIMITADOS

    • 01-11-2025
    • 351
  • EL CONDÓN NO SE JUBILA: CÓMO VIVIR LA SEXUALIDAD PLENA Y SEGURA DESPUÉS DE LOS 60

    • 01-11-2025
    • 294
  • FACSÍMILES DE LAS CÉDULAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIAS

    • 01-11-2025
    • 291
  • CORTE SUPREMA RESPALDA DECISIÓN DEL SAG DE SACRIFICAR CABALLOS POR SOSPECHA DE MUERMO

    • 31-10-2025
    • 365
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 908
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1284
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1419
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2800
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6496
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1284
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6625
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8833
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9176

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno634
  • Política545
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea437
  • Cañete392
  • Cultura383
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos