•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Y Desafíos 2024

CUENTA PÚBLICA DE SEREMI DE SALUD DESTACA PRINCIPALES LOGROS DE GESTIÓN

  • Sábado 18 de Mayo de 2024
  • Autor Seremi Salud Biobío
  • 0
  • 1463 / Seccion: Seremi Salud Biobío

Más de un centenar de personas, participaron este jueves 16 de mayo, en el Salón Gregorio de la Fuente del Gobierno Regional, de la Cuenta Pública participativa de la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Biobío, para informar sobre los principales avances de gestión 2023 y desafíos 2024 de la Autoridad Sanitaria.

La iniciativa tomó en consideración las conclusiones emanadas de las 3 Pre-cuentas realizadas por la SEREMI durante el mes de abril con Consejeros de la Sociedad Civil de las provincias de Concepción, Biobío y Arauco, que solicitaron priorizar contenidos asociados a discapacidad y rehabilitación, salud mental, género, promoción de la salud y vigilancia a farmacias, entre otras materias de interés sanitario.

Cumplimiento regional del Programa de Gobierno en salud

En la ocasión, el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, dio cuenta de los principales logros de gestión 2023 de la Cartera, partiendo por los avances del cumplimiento del programa de Gobierno. “Respecto al programa de Gobierno del presidente Gabriel Boric, esta región logró iniciar la implementación de la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal en la comuna de Curanilahue, donde ya se concretó la presentación del  modelo ante trabajadores de salud de la comuna y ante el Consejo Asesor de la provincia de Arauco, además de la firma del Convenio de implementación con el municipio y la elaboración del Plan de Medios anual, restando para este 2024 la formación del Equipo regional de APS Universal, así como el acompañamiento al proceso de implementación”.

“Otros avances del Plan de Gobierno en nuestro territorio dicen relación con la puesta en marcha de la Campaña Construyendo Salud Mental en el Biobío, que integró la firma de declaración con instituciones públicas y  Uniones Comunales de Adultos Mayores para incentivar actividades que promuevan el cuidado de la salud mental en sus instituciones y con públicos externos; la ejecución de 3 diálogos para contribuir a la elaboración nacional del proyecto de Ley sobre Salud Mental Integral, además de casi 200 talleres de educación para promover la línea de prevención del suicidio, restando este año avanzar en un Plan regional para la reducción del estigma y la implementación de un modelo de protección de la salud mental en la gestión de riesgo de desastres”, agregó el Seremi.

En Copago Cero, en tanto, la principal autoridad regional de salud de la región destacó que 130 mil personas del Biobío fueron beneficiadas entre septiembre de 2022 y diciembre de 2023 con dicha estrategia, generando un ahorro promedio per cápita de entre 110 mil y 200 mil pesos. 

Acciones con enfoque regional

En materia de inmunizaciones se resaltó que, durante 2023, 625 mil personas fueron vacunadas en forma gratuita contra la influenza (80,4%), 36 mil estudiantes de 4° y 5° básico protegidos contra el VPH (86%) y 38 mil estudiantes de 1° y 8° protegidos contra la difteria, tétanos y tos convulsiva (88%); mientras que el desafío anual dice relación con cumplir con el 85% de cobertura en las campañas de inmunización e inaugurar nuevos depósitos de vacunas en las provincias de Concepción y Arauco.

En salud bucal, en tanto, se destacó que 6 mil mujeres tuvieron alta odontológica en contexto del programa “Más Sonrisas para Chile”, 4 mil altas en Garantías Explícitas de Salud (GES) 60 años, mientras que 43 mil niños y niñas fueron  beneficiadas con exámenes de salud bucal.

En materia de VIH, el énfasis se situó en los 9 mil 700 test realizados y 3 mil 600 autotest entregados; los 11 proyectos adjudicados a la sociedad civil y las más de 3 mil personas con VIH con acceso gratuito a tratamiento.

Respecto al trabajo de vigilancia y control de la SEREMI de Salud, se destacaron las 268 fiscalizaciones a farmacias, 101 a Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor, 88 a Agua Potable Rural, 62 a aguas servidas; 910 intervenciones en el ámbito de las zoonosis, 31 fiscalizaciones a pesqueras, 45 a rellenos sanitarios, 238 fiscalizaciones en salud ocupacional, más de 3 mil 500 en materias de seguridad alimentaria y 345 en contexto de incendios forestales.

Otros logros dicen relación con la aplicación de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, Encuesta sobre Salud, Sexualidad y Género, además de la aplicación del formulario de salud a personas Trans; 537 certificaciones en atención de salud en comunidad LGTBIQA+, 360 trabajadores de la salud certificados en violencia de género y maltrato laboral; sensibilización a migrantes en duelo migratorio; casi 14 mil certificaciones de discapacidad concretadas; además de 26 ordenanzas municipales sobre estilos de vida saludables y 17 huertos comunitarios habilitados.

“Entre los desafíos más relevantes a nivel local durante 2024 destacan la implementación de vigilancia olas de calor y cambio climático, supervisiones asociadas a la Ley IVE y Ley Dominga;  avanzar en la sensibilización sobre cuidados de la salud en niñas y niños TEA, conmemoración de los 70 años del Programa Nacional de Alimentación Complementaria, contribuir a la implementación del Plan Nacional del Cáncer y del Cáncer Infantoadolescente, curso de manipulación de alimentos en el hogar con Juntas Vecinales y despliegue piloto de la estrategia de Promoción de la Salud, Barrio Conectado”, agregó Barra.

  • Acerca del Autor (Seremi Salud Biobío)
  • Más Notas del Autor
Seremi Salud Biobío:
Seremi de Salud Región del Biobío

LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

  • 28-06-25

CON CAPACITACIÓN A RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

  • 21-06-25

ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA SALUD POR CONTINUIDAD DE SISTEMA FRONTAL

  • 15-06-25

FIRMAN ACUERDO QUE FORTALECE ACCIONES PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA TRABAJADORES DE LA SALUD

  • 13-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26286
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25528
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19754
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18785
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17616
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15618
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15077
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14836
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14645
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14439
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 177
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 155
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 261
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 371
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 293
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 392
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 405
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 370
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 504
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2241
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2076
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3698
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4954
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4932
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2376
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4720
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5388
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6368

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos