Soy Licenciada en diseño industrial, madre y emprendedora de 39 años. Vivo en San Pedro de la Paz con mi familia compuesta por mi marido Cristian y mis dos hijas.
Consciente de la importancia de este último proceso y autocríticos de los procesos fallidos anteriores, nos motiva entregar una propuesta constitucional coherente y equilibrada, que avance en la consolidación de un Estado Social y Democrático de Derecho. Donde el Estado tenga un rol activo en la facilitación de nuevas y mejores condiciones para el desarrollo individual y social de las y los chilenos.
Los ejes transversales de mi candidatura son mujer, niñez y medio ambiente, donde relevaremos la importancia de nuestra historia y matriz, para proyectarnos hacia el futuro que esperamos para las siguientes generaciones, en completa armonía por el ecosistema en que nos encontramos, respetando todos los ciclos y etapas de la vida.
Potenciando el desarrollo local y una economía sustentable a través de la generación de valor en todos nuestros sistemas productivos.
MÁS SOBRE MI
(Reseña Biográfica)
Mis primeros estudios los realicé en el colegio Instituto de Humanidades, ubicado en la comuna de Concepción. Posteriormente entré a estudiar Diseño Industrial a la Universidad del Biobío motivada por la posibilidad de crear el mundo que imaginaba, donde además participé en la Federación de Estudiantes en el año 2005.
Atraída por el mundo del emprendimiento, forme mi primera empresa bajo el alero de la incubadora de negocios de la Universidad del Biobío, proyecto que me entregó un nutritivo aprendizaje y muchas herramientas que me permitieron continuar por la senda del emprendimiento y el desarrollo profesional individual, a través del Diplomado de Habilidades emprendedoras de la misma casa de estudios. A la fecha he adjudicado dos concursos Sercotec para potenciar mis ideas de negocio y empresas familiares.
Luego del nacimiento de mi primera hija y en búsqueda de nuevas perspectivas laborales, ingrese a trabajar a Solecia SA, donde inicie mi camino en el mundo del desarrollo de proyectos de diseño de equipos mecánicos para la industria manufacturera latinoamericana, que después continúe de manera independiente hasta el día de hoy.
En el mundo político, me he posicionado como una mujer líder, convirtiéndome en el 2021 en la primera presidenta mujer del Partido Liberal en la Región del Biobío. Potenciando distintos proyectos colectivos y apoyando distintos desafíos electorales en la región, principalmente enfocado en la participación política femenina.
Decidí asumir este desafío de postularme a Consejera Constitucional, entendiendo la relevancia de este nuevo proceso y porque quiero construir un mejor país para mis hijas en el que se consagre el derecho a la salud, la participación política femenina para así contar políticas públicas con perspectiva de género. Sumado a esto, la protección del medio ambiente, el desarrollo económico sostenible, el derecho a vivir en ciudades a escala humana y la protección de la infancia serán los ejes motivaciones de mi campaña.
Más información sobre Carolina Martínez Ebner en sus redes sociales: