•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (582)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (570)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (642)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12635)
    • Editorial (1012)
    • Columna Personal (831)
    • Artículos (623)
    • Destacado (541)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1361)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3188)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3302)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (217)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (176)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES: ¿CÓMO ACOMPAÑARLOS PARA QUE DESPLIEGUEN TODO SU POTENCIAL?

  • Lunes 21 de Marzo de 2022
  • Autor Redacción
  • 0
  • 902 / Seccion: Miscelánea

Para las expertas, el concepto de altas capacidades engloba desde personas con sobredotación, con un cociente intelectual a partir de 130, hasta quienes tienen un talento en una o varias áreas específicas.

Sheldon Cooper, Lisa Simpson o la protagonista de la serie Gambito de dama, Beth Harmon, son personajes de ficción que han contribuido a la construcción de tópicos sobre las altas capacidades. Socialmente, hay muchas creencias extendidas sobre los niños y niñas con un mayor ritmo de aprendizaje que pueden llevar a pensar erróneamente que no tienen necesidades específicas en el aula. Con motivo del Día Internacional de las Altas Capacidades que se conmemora el 14 de marzo, expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) explican un poco más sobre cómo piensan estos niños y cómo puede motivarlos su entorno: la familia y la escuela.

Aclarando conceptos: sobredotación y altas capacidades, ¿son lo mismo?

Se suele utilizar coloquialmente la palabra superdotado o superdotada, para referirse a personas con altas capacidades, pero no son lo mismo. “Podemos decir que todas las personas con superdotación intelectual tienen altas capacidades, pero no todas las personas con altas capacidades son superdotadas”, afirma Verónica Marina Guillén Martín, profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC e investigadora en Amentúrate, programa de mentorías de la Universidad de Cantabria para alumnado de secundaria con altas capacidades.

La experta aclara que el concepto de altas capacidades es más amplio y engloba desde personas con sobredotación, con un cociente intelectual a partir de 130, hasta quienes tienen un talento en una o varias áreas específicas. Bajo este paraguas, también podemos encontrar a niños y niñas precoces o con alto potencial de aprendizaje, que no necesariamente tienen un coeficiente intelectual superior, ni son «buenos» en todo.

Desmontando algunos mitos

“Cuando se habla de niños y niñas con necesidades educativas especiales, pensamos enseguida en los niños y niñas que tienen un ritmo de aprendizaje más lento y olvidamos a menudo los que lo tienen más rápido porque solemos pensar que ya lo tienen todo hecho, que tienen superpoderes”, defiende la periodista Carmen Giró. La autora de El Club de los Superman. El día a día de los niños y niñas superdotados (Editorial UOC) puso un título irónico en su libro para provocar al lector y evidenciar que estas criaturas no son superhéroes o superheroínas y necesitan el acompañamiento de las familias y las escuelas para desarrollar su

potencial. “Con la ayuda de varios episodios y anécdotas y el punto de vista de personas expertas, se acerca a su realidad diaria y ofrece pautas a familias y educadores para acompañarlos.”

Tras hablar con muchos testigos, Giró quiere desmontar tres grandes tópicos que no siempre corresponden con la realidad: las altas capacidades no siempre están ligadas a las buenas notas, a la depresión o los problemas de relación social.

Muchos niños y niñas tienen buen rendimiento académico, pero otros, en cambio, un alto fracaso escolar, derivado en gran medida, de la desmotivación por la falta de intervenciones adecuadas. Asimismo, hay muchos niños con altas capacidades que, precisamente, destacan por sus habilidades sociales y su gran capacidad de liderazgo”añade la profesora Guillén Martín.

Hacer la cena con la teoría de la relatividad

“Recuerdo un niño de seis años que cogió su silla, la colocó delante de su madre y le pidió: ‘Mamá, explícame todo lo que sabes.’” En el audiolibro El Club de los Superman, la autora comparte episodios de la vida cotidiana de las familias con hijos e hijas con altas capacidades: desde una niña que aprovecha para preguntar quién es Einstein mientras su madre cocina una tortilla de patatas, a unos padres que recuerdan al niño ‘Deja de leer y ponte a jugar’.

Tras entrevistarse con muchas familias, la periodista explica que los padres suelen asumir la noticia de que su hijo tiene altas capacidades como una confirmación de lo que ya sospechaban y también reaccionan con nervios porque no saben cómo afrontarla. La experta Guillén Martín destaca que “lo importante no es que los familiares tengan los conocimientos que plantean sus hijos, sino que sientan su apoyo cuando quieran dar respuesta a sus interrogantes y ampliar sus conocimientos. El bienestar emocional es base necesaria para tener un buen desarrollo cognitivo y social, puesto que fomentará una buena autoestima y un autoconcepto adecuado, evitando la desmotivación académica y el aislamiento”, aclara.

Las altas capacidades en las aulas: sin salirse de la raya

‘¿Por qué tengo que pintar por dentro de las rayas, si yo lo que quiero saber es cómo funcionan los huesos y los músculos?’, se preguntaba una niña de 5 años, tal y como explica Giró. “Por ella es importante permitir que estos alumnos puedan ampliar y profundizar el temario: si hacemos que hagan primero todo el trabajo repetitivo del currículum obligatorio como el resto de estudiantes, llegan al momento de la creación, del enriquecimiento, frustrados y enfadados y ya no lo quieren hacer”. Además, los estudiantes suelen encontrarse en muchas trabas con el sistema escolar y el programa curricular: ‘No preguntes más’, ‘No quieras aprender más’, ‘Espera, espera, espera’.

Precisamente, para Guillén Martín uno de los principales riesgos para niños y niñas con altas capacidades es que “se generen dinámicas en el aula que penalicen sus aportaciones e intentos frecuentes por ir más allá de los contenidos académicos del curso, limitando su curiosidad y la creatividad”. Para cuando un niño o niña termina los ejercicios y como única alternativa se le presentan otras tareas repetitivas y mecánicas o ayudar a sus compañeros, es muy probable que se desmotive, se aburra, esconda sus capacidades y acabe teniendo fracaso escolar. Asimismo, “la carencia de una intervención puede propiciar también un sentimiento bajo de pertenencia al grupo, pudiendo llegar a generar comportamientos sociales desadaptados”.

«No es que esté aburrido, es que estoy frustrado»

Para acompañarlos y evitar frases como las que recoge el libro, ‘No es que esté aburrido, es que estoy frustrado’, la profesora colaboradora Guillén Martín explica que hay medidas de intervención educativa muy variadas. Una de las más utilizadas actualmente es el modelo de enriquecimiento (conocido como modelo The Schoolwide Enrichment Model SEM) de Joseph S. Renzulli, con el que los estudiantes toman las riendas de su aprendizaje según sus propios intereses personales. El profesorado propone una actividad general a todo el alumnado, como una visita al observatorio y, después, los niños y niñas deciden sobre qué aspectos concretos quieren seguir investigando por ejemplo, un grupo puede hacer una presentación en clase sobre el sistema solar.

Al mismo tiempo, este modelo de enriquecimiento educativo ofrece a los estudiantes que desean profundizar aún más en el tema, la posibilidad de involucrarse en un proyecto real; cómo podría ser la construcción de un telescopio. Otra de las medidas más recurrentes, pero también una de las más controvertidas, es la aceleración del curso. “El éxito de esta medida dependerá de la sincronía existente entre el desarrollo intelectual y socioemocional del niño o la niña, así como de las características del entorno y de la motivación de los niños”, aclara la profesora.

Ambas entrevistadas recomiendan a los maestros adoptar siempre una actitud positiva hacia los niños con altas capacidades.

 


Fuente: Laura Villate - Prensa y comunicaciones América Latina www.uoc.edu
Imágen: https://www.elblogdetubebe.com/

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

E-SPORTS EN CHILE 2021?2025: ARENAS, EQUIPOS EMERGENTES Y CÓMO ENTRAN LAS MARCAS SIN 'ROMPER' LA COMUNIDAD

  • 19-11-25

HIDROTERAPIA LLEGA A FUNDACIÓN MI MUNDO TEA DE CAÑETE: PROYECTO 'TU OTRO MUNDO: COMO PEZ EN EL AGUA'

  • 19-11-25

CÓMO ELEGIR UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS SEGURO

  • 19-11-25

EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

  • 18-11-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35737
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34818
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28945
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23626
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22569
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21597
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19657
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19215
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 19017
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18566
  • 55 FISCALIZACIONES A RELLENOS SANITARIOS SE HAN DESARROLLADO ESTE AÑO EN BIOBÍO

    • 20-11-2025
    • 87
  • DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE: SIETE HOMBRES MUEREN CADA DÍA EN CHILE POR CÁNCER DE PRÓSTATA

    • 20-11-2025
    • 81
  • 10 AÑOS DE CAMPUS ARAUCO: UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 19-11-2025
    • 66
  • E-SPORTS EN CHILE 2021?2025: ARENAS, EQUIPOS EMERGENTES Y CÓMO ENTRAN LAS MARCAS SIN 'ROMPER' LA COMUNIDAD

    • 19-11-2025
    • 157
  • HIDROTERAPIA LLEGA A FUNDACIÓN MI MUNDO TEA DE CAÑETE: PROYECTO 'TU OTRO MUNDO: COMO PEZ EN EL AGUA'

    • 19-11-2025
    • 664
  • CÓMO ELEGIR UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS SEGURO

    • 19-11-2025
    • 156
  • UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 18-11-2025
    • 218
  • EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

    • 18-11-2025
    • 228
  • FRONTEL CIERRA CON ÉXITO SU PROGRAMA NO+PILAS EN LEBU

    • 18-11-2025
    • 264
  • COMIENZA NUEVA MODALIDAD PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE SUBDIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS EN BIOBÍO

    • 18-11-2025
    • 204
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 733
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1379
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1712
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1823
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3190
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1712
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7101
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9318
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9662

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno642
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal331
  • Senador A. Nav323
  • Educación300
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos