Porque su principal misión es velar por la seguridad y salud de todos los trabajadores, se merecen un gran saludo en su día.
Un poco de historia
El 7 de marzo de 1969 se aprobó el DS40, Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales el cual dio vida en el Título III, a los departamentos de prevención de riesgos definido como “aquella dependencia a cargo de planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y promover acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.
La organización de este Departamento depende del tamaño de la empresa y la importancia de los riesgos, pero debe contar con los medios y el personal necesario (recursos) para asesorar y ejecutar a los menos estas 5 acciones:
1. Reconocimiento y evaluación de riesgos de accidentes o enfermedades profesionales.
2. Control de riesgos en el ambiente o medios de trabajo.
3. Acción educativa de prevención de riesgos y de promoción de la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.
4. Registro de información y evaluación estadística de resultados.
5. Asesoramiento técnico a los comités paritarios, supervisores y líneas de administración técnica.
Es así, como desde el año 1969 la protección del trabajador frente a los riesgos laborales ha exigido una actuación de gran responsabilidad y liderazgo organizacional.
Hoy, 7 de Marzo
Este 7 de marzo, Día del Experto en Prevención de Riesgos, no quisimos quedar fuera del saludo a todos estos profesionales que se esfuerzan constantemente por la protección de la salud y seguridad laboral de todos los trabajadores.
Foto superior: Vicente Fica - Experto en Prevención de Riesgo
Gentileza de "Safety for Life" quienes valoran esta labor dentro de cada empresa y agradecen su dedicación en el desarrollo de una cultura de seguridad en Chile y Latam. (www.safetyforlife.cl).
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***