•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 04 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (609)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12293)
    • Editorial (964)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (494)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3216)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EXPRESIDENTE LAGOS PROPONE CREAR CONSEJO ECONOMICO SOCIAL Y MACRORREGIONES

  • Viernes 11 de Junio de 2021
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 782 / Seccion: CMPC Celulosa

Durante el lanzamiento del Reporte Integrado 2020 de CMPC, el exmandatario reflexionó sobre los desafíos económicos, sociales y medioambientales que enfrenta el país, y destacó el rol activo que pueden tener las empresas para sobrellevar la actual crisis.

Como la crisis "más grandes de todas" describió el expresidente Ricardo Lagos el momento que atraviesan actualmente Chile y el mundo. Y no solo se refería al coronavirus, sino también al problema que lo precedía: el cambio climático y las demandas sociales no atendidas. Convencido de que las empresas deben sumarse a un cambio de paradigmas orientado a enfrentar la crisis de manera sustentable, el exmandatario asistió al lanzamiento del Reporte Integrado 2020 de CMPC, presentado por el presidente del directorio de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, y el gerente general de la compañía, Francisco Ruiz-Tagle.

El mandatario explicó en la reunión que, durante la revolución industrial, se tenía "la concepción idílica de que el planeta estaba a nuestra disposición". Sin embargo, agregó que durante el paso de la revolución industrial a la revolución digital los seres humanos comenzaron a darse cuenta de que el planeta era finito, que había que cambiar y ocuparlo de manera sustentable.

"Estábamos en ese desafío cuando aparece una pandemia en el mundo, que coloca a los seres humanos de una manera distinta, donde nunca se pensó que íbamos a tener mil, dos mil, tres mil millones de seres humanos encerrados en sus hogares, porque somos incapaces de impedir que con una vacuna resolvamos este virus que han metido en el mundo con esta rapidez", aseveró Lagos.

Así el expresidente planteó que hoy se vive un momento muy crucial. Dentro de este contexto, se preguntó: ¿y Chile qué? "Es muy importante cómo somos capaces de reactivar la economía, pero entendiendo que, aunque es importante el crecimiento económico, más importante todavía es cómo se aborda el tema del empleo", sostuvo ante autoridades y colaboradores de CMPC que participaron en forma remota de este lanzamiento.

En específico, Lagos sostuvo que "la forma de abordar el empleo es buscar los mecanismos por los cuales vamos a hacer inversiones, que al mismo tiempo pasen por alguno de los 17 Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas". Este acuerdo reúne a todos los países del mundo y los guía sobre cómo debería ser el planeta en 2030 y cómo se puede llegar hasta ese año de forma sustentable y respetando al medioambiente.

"Antes de la pandemia, el desafío era muy claro: teníamos que seguir creciendo. Sin embargo, hoy, de esos 10 millones que trabajaban antes de la pandemia, hay cinco millones de trabajadores chilenos que están cesantes o han disminuido radicalmente sus ingresos", recalcó.

Una propuesta que planteó el exmandatario para lograr reunir al sector público y privado a favor del desarrollo sustentable es la creación de un Consejo Económico Social, un modelo que ha visto en otros países y que, según él, permitiría analizar el país en el largo plazo. "Esto es la necesidad de mirar a la próxima generación y no a la próxima elección. En ese sentido, la Constitución debiera tener este tipo de elementos'", señaló.

También destacó como una prioridad acelerar la descentralización del país, a través de la creación de macrorregiones. "Es más fácil descentralizar macrorregiones que las actuales 16 regiones", afirmó. En este sentido, el expresidente Lagos detalló que el desafío debe ser descentralizar, pero al mismo tiempo "transferir hacia el ámbito territorial mayores poderes, para lo cual se requiere una masa crítica más sustantiva".

El rol activo de las empresas para enfrentar la crisis

Convencido del fundamental rol que tienen las empresas para ofrecer empleos en organizaciones que se apeguen a los Objetivos del Milenio, Lagos destacó los avances hechos por CMPC detallados en su Reporte Integrado 2020. En concreto, el texto contiene información transparente, medible y útil en los ámbitos de sostenibilidad ambiental, social y financiera desarrollados durante el año pasado.

Dentro de los logros que destaca el reporte 2020 de CMPC, está el avance del 64,2% de la meta de sumar 100 mil hectáreas de conservación y/o protección a 2030 a las más de 320 mil hectáreas que la compañía ya destina a esos fines. También, se avanzó un 28,6% en la meta de ser una compañía cero residuos a fines de 2025, y un 21,2% en la reducción del 50% de las emisiones absolutas de gases invernadero para 2030.

La participación de Ricardo Lagos en el lanzamiento del Reporte Integrado de CMPC no fue casual. El presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, comentó que el exmandatario anticipó junto a la empresa los desafíos que vendrían en las décadas futuras. "Nos lo advirtió a nosotros hace 21 años, cuando en su calidad de Presidente de la República participó en el aniversario número 80 de nuestra compañía. Ahí nos dijo: ´debemos saber compatibilizar la industria forestal con el medio ambiente´", recordó Gazitúa.

Por su parte, Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC, explicó que "en la compañía entendemos la sostenibilidad como un proceso integral. Por eso hablamos de cultura de sostenibilidad, que se traduce en el ámbito interno, en aspectos como la capacitación en buenas prácticas, y externos como la prevención de incendios rurales y los aportes a comunidades".

Los otros desafíos que la pandemia expuso

El exmandatario reconoció que se han hecho esfuerzo orientados a enfrentar la actual crisis que vive Chile, como la aprobación de los mínimos comunes y del ingreso familiar de emergencia. Sin embargo, sostuvo que llegan "un poquito tarde". "Si hubiéramos hecho esto mismo antes, estaríamos en una situación distinta", enfatizó. En este sentido, manifestó que hoy es una prioridad "recuperar las confianzas que se han perdido de la ciudadanía".

Además, el expresidente planteó que desde antes de la pandemia había "situaciones que se venían postergando de muy atrás, y que explotaron un 18 de octubre de 2019". En consecuencia, dijo Lagos, "tenemos que hacernos cargo de esas demandas, demandas que yo diría que son consecuencias de no haber entendido que había que avanzar adecuadamente".

Como parte de la recuperación de la confianza, el expresidente ve de forma optimista el proceso constituyente que atraviesa Chile y respaldó el rol de los constituyentes: "Nadie puede decir que esos 155 convencionales no representan el espíritu del país. En esos 155 chilenos y chilenas se expresan las demandas y se expresa cómo se quiere construir el país".

Por tanto, concluyó que Chile tiene el corto plazo dos desafíos: cómo se va a reactivar la economía, específicamente en materia de empleos y cómo funcionará la asamblea constituyente.

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 30-06-25

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26510
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25759
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19983
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18850
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17688
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15688
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15148
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14906
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14720
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14510
  • MINVU IMPULSA COLABORACIÓN REGIONAL CON CAPACITACIÓN TÉCNICA EN VIVIENDA Y URBANISMO PARA LOS MUNICIPIOS DEL BIOBÍO

    • 02-07-2025
    • 149
  • 38 SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL HAN ESTADO BAJO VIGILANCIA DE LA SEREMI DE SALUD EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO EL PRESENTE A

    • 02-07-2025
    • 160
  • FALLECE JAIME MUÑOZ BENÍTEZ, INICIADOR DEL ORFEÓN JUVENIL CAÑETE Y FORMADOR DE GENERACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA

    • 02-07-2025
    • 404
  • EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA EVALUACIÓN DE CONCURSO PÚBLICO EN MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 02-07-2025
    • 314
  • MUNICIPIOS EN TERAPIA INTENSIVA: 4 COMUNAS DE ARAUCO ENTRE LAS PEORES DEL PAÍS EN LICENCIAS MÉDICAS EN SALUD

    • 01-07-2025
    • 456
  • CAPACITAN SOBRE EMISIÓN DE RUIDOS A REPRESENTANTES DE IGLESIAS DE LA REGIÓN

    • 01-07-2025
    • 317
  • SERCOTEC ABRE NUEVA CONVOCATORIA DE CAPITAL ABEJA PARA IMPULSAR LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

    • 01-07-2025
    • 396
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ESTADO: FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA ACELERA LA DIGITALIZACIÓN EN MUNICIPIOS

    • 01-07-2025
    • 308
  • PROMUEVEN INMUNIZACIONES Y RECONOCIMIENTO DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    • 01-07-2025
    • 373
  • FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

    • 30-06-2025
    • 408
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2313
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2144
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3767
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5022
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5005
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2453
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4793
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5459
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6444

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno609
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos