•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (559)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (549)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12141)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1330)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

RESTAURACIÓN EN EL LAGO LANALHUE

  • Domingo 12 de Enero de 2020
  • Autor Redacción
  • 1
  • 860 / Seccion: Medioambiente

Por fin nos llega información de una ACCIÓN CONCRETA que se desarrolla con los miles de millones de pesos del PRELA, donde la mayor parte del presupuesto ha ido a parar a: repetidos estudios, dudosas investigaciones, muchos "PDF", talleres, seminarios, coloridos "Power Point", reuniones de "expertos" y otros que poco o nada han aportado a la solución del problema que dicen atacar.

 

 


AVANCES DEL PROYECTO 'RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA CUENCA DEL LAGO LANALHUE'

Por: Edgardo Flores de Fundación Nahuelbuta Natural

En el contexto del programa FNDR PRELA de la seremi de medio ambiente de la región del Biobío, nuestra organización “Nahuelbuta Natural” presento una propuesta con la finalidad de desarrollar una iniciativa para el control de la especie invasora Acacia dealbata, para posteriormente iniciar un proceso de restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue, en el sector Punta del Toro, en la comuna de Contulmo.

Durante el año 2019 se han estado desarrollando diferentes actividades con el propósito de avanzar en la materialización de esta iniciativa que continuará durante los primeros meses del 2020.  

El problema que da origen a la iniciativa

La alta presencia de Acacia dealbata, especie introducida invasora, que aumenta año tras año en la cuenca del Lago Lanalhue generando cambios en las comunidades sobre y bajo el suelo, microclimas, cambios en los regímenes de humedad del suelo, llegando a modificar los ciclos de nutrientes y desestabilizando la estructura de las comunidades vegetales con consecuencias sobre la flora y la fauna local.

Objetivos

Implementar una iniciativa de restauración para la eliminación de A. dealbata en la rivera del Lago Lanalhue, sector punta del Toro, utilizando técnicas de manejo replicables a diferentes escalas y en distintas condiciones de abundancia y desarrollo de la especie invasora. Incorporando un monitoreo de flora y fauna de sotobosque proyectado en el mediano plazo para determinar las variaciones en el uso de sitio por parte de la fauna, producto de la intervención.

AVANCES

Catastro de flora y fauna: Se realizaron catastros de flora en el área de intervención, ecosistema de referencia y áreas contiguas al proyecto, con la finalidad de determinar la riqueza en cada sitio, y contar con insumos para definir que especies establecer y en que porcentajes. En el caso de las áreas cubiertas por Acacia dealbata se determinaron las riqueza de especies que han subsistido a la invasión de esta especie (la presencia de flora nativa al interior del área invadida es escaza, identificándose no más de una decena de plantas, principalmente Maqui (Aristotelia chilensis ), Boldo (Peumus boldus) y Madroño (Escallonia pulvurulenta).

También se realizaron parcelas para determinar la densidad de Acacia dealbata, la cual fluctuó entre 2500 a 3500 árboles por hectárea.

Fauna: Para determinar la presencia o no, de especies de aves de sotobosque y mamíferos en el área a intervenir, se instalaron cámaras trampas en diferentes puntos del área, las que por cada activación, tomaron tres fotografía y un video de 10 segundos de duración.

Entre el 01-09-2019 y el 10-10-2019, se obtuvieron 177 registros de especies, entre el área a intervenir, el ecosistema de referencia y un área circundante.

De los 177 registros, 17 corresponden a Guiña, 1 a Puma y destacan también especies como Chucao, Pato Jergón, Hued-hued, Codorniz, Tórtola, Cachudito, Zorzal, roedores, entre otros.

La imagen puede contener: noche, árbol y exterior

La imagen puede contener: árbol, exterior y naturaleza

No hay descripción de la foto disponible.    

Control de Acacia dealbata

Posterior a la revisión de métodos de control empleados en diversas experiencias previas, tanto dentro como fuera de Chile, se decido implementar tres métodos, con la finalidad de probar su eficacia en la cuenca del lago Lanalhue, así como su funcionalidad para los casos que se presentan en el territorio.

Uno de los métodos que se emplean en la actualidad y que funciona bien para pequeñas superficies, es el descortezado de árboles en pie. Si bien resulta eficiente y de bajo costo, puede generar un incremento en la producción de semillas desde su aplicación hasta el momento que el árbol se seca por completo (el secado puede tardar más de un año). Es por esta razón que actualmente probamos la funcionalidad de estos métodos y algunas variantes que puedan permitir reducir los impactos, los costos, reduzcan los costos y por sobre todo que puedan ser replicados a escala local por pequeños y medianos propietarios.

Para arboles grandes, productores de semillas, hemos comenzado a utilizar la corta de la copa más el descortezado del resto del árbol (esto con la finalidad de determinar su funcionalidad considerando que elimina el problema de la producción de semillas). Además de otras técnicas que tiene el mismo propósito.

Una actividad complementaria a las técnicas antes mencionadas es el chipeado del material resultante de la corta, lo que permite reducir el volumen de material y su rápida incorporación como sustrato en el mismo lugar o puede ser trasladado y utilizado en otros sitios.

Corta de Aromos en la zona rivereña del lago Lanalhue

 

Descortezado de Aromo

Chipeado aromo

Monitoreo de fauna posterior a la corta de Acacia dealbata

Una vez realizada la corta, chipeado y ordenado de material resultante, se retomó el monitoreo de aves y mamíferos, con el propósito de determinar si las especies anteriormente registradas regresan al sitio o si este disminuye de manera significativa la presencia de estas especies producto de la intervención. EL monitoreo se mantendrá durante todo el año 2020.  

Imágenes de cámaras trampas, posterior a las labores de corta

Esperamos durante el mes de abril, comenzar con el establecimiento de especies nativasspan   (plantación) del área intervenida con la finalidad continuar avanzando en el proceso de restauración del sitio.

EEste proceso de plantación se realiza en función de las especies identificadas en el ecosistema de referencia, tanto en diversidad de especies como en la abundancia de cada una de ellas. Y considerando que el patrón de plantación no sea homogéneo con en las plantaciones forestales, sino que replique la distribución del ecosistema de referencia.

Finalmente el sábado 18 de ener del 2020, se desarrolla el primero de dos talleres sobre control de especies invasoras y restauración ecológica en la cuenca del algo Lanalhue, donde los interesados deben solicitar un cupo de inscripción al correo info@cordilleradenahuelbuta.cl

última aparición última aparición
  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

  • 09-05-25

¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

  • 08-05-25

CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

  • 08-05-25

SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

  • 07-05-25

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22354
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21633
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16956
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15776
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15729
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13837
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13247
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 12991
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12830
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12669
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 83
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 83
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 87
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 168
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 218
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 164
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 176
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 174
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 202
  • CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZO LA CUENTA PÚBLICA DE LAS GESTIONES MUNICIPALES 2024

    • 06-05-2025
    • 172
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1884
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3111
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3145
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3205
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3119
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2565
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3205
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4153
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5599

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos