Autor: INIA CTTE Arauco

Página 3 de 9


INIA DIO INICIO A PROYECTO QUE TRANSFORMARÁ A PROVINCIA DE ARAUCO EN PRODUCTORA DE SEMILLA CERTIFICADA DE PAPA

Ceremonia realizada en Los Álamos marcó el lanzamiento oficial del proyecto “Incremento de la productividad del cultivo de la papa”, que ejecuta el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA con el apoyo del Gobierno Regional del Biobío, el Programa de Gestión Territorial de Zona Rezagadas y municipios de la provincia. Leer más

INIA INCORPORARÁ 22 NUEVOS INVESTIGADORES PARA FORTALECER EL EQUIPO DE TRABAJO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

El Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), presidido por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, aprobó el Plan de Fortalecimiento Institucional en I+D, con el objetivo de robustecer el aporte de INIA al sector agroalimentario nacional. En una primera instancia, este plan considera la incorporación de 22 investigadores, quienes iniciarán sus funciones durante el primer trimestre de 2019. Leer más

AGRICULTORES MAPUCHE DE CAÑETE Y TIRÚA CONOCIERON BANCO DE SEMILLAS QUE INIA MANTIENE EN CHILLÁN

Visita se enmarcó en el proyecto “Valorización de cultivos patrimoniales del pueblo mapuche de la provincia de Arauco para su utilización y conservación en huertas tradicionales ancestrales” que ejecuta el INIA Quilamapu con financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria FIA. Leer más

NIÑOS DE JARDÍN INTEGRA CUMPLEN SUEÑO DE TENER HUERTA AGROSUSTENTABLE PROPIA GRACIAS A MINVU E INIA EN CAÑETE

Partió hace dos años, cuando en 2014 y a través del programa “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se realizó un diagnóstico considerando características y necesidades de la población “Cardenal Raúl Silva Henríquez” de Cañete, localidad donde se emplaza un establecimiento educacional infantil de Fundación Integra Leer más

CAPACITACIÓN PREVENCIÓN ENFERMEDADES PLANTA FRUTILLA BLANCA

Productores de frutilla banca de Nahuelbuta aprendieron de mano de INIA sobre prevención de enfermedades e identificarlas unas vez que atacan foliar o subterráneamente la planta Leer más

INEDITO PROYECTO DE CULTIVO DE PLANTAS IN VITRO DE FRUTILLA BLANCA SE ENFOCÓ EN EL ESENCIAL CONTROL DE MALEZA

En el límite cordillerano entre Contulmo y Purén se lleva a cabo esta iniciativa encabezada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Quilamapu que es financiado por la Fundación para la Innovación Agraría FIA y municipios involucrados. Leer más

HORTICULTORES DE ARAUCO FUERON PARTE DE SEMINARIO INIA SOBRE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DIFERENCIADORA Y EXITOSA

 Cerca de 60 productores de la comuna de Arauco asistieron a la cita desarrollada en el auditorio municipal cultivan hortalizas, hierbas medicinales y flores, se destacan como uno de los Prodesal (Programa de Desarrollo de Acción Local) Leer más

INIA Y SAG FORMARÁN LÍDERES EN PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE PAPA EN CAÑETE

Convenio firmado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA y el Servicio Agrícola y Ganadero SAG contempla la capacitación de 15 productores que en un periodo de siete meses, alcanzarán las competencias técnicas para transformarse en productores líderes de semillas de papa en esta comuna de la provincia de Arauco. Leer más

INIA Y UC DAVIS CHILE FIRMAN CONVENIO PARA TRABAJAR EN CAMBIO CLIMÁTICO Y FORTALECER EL SECTOR AGROALIMENTARIO NACIONAL

La iniciativa permitirá emprender en forma conjunta investigación aplicada y transferencia de tecnologías e innovación, en temas como revalorización de cepas patrimoniales de los valles del Itata y Cauquenes; manejo integrado de plagas y enfermedades, como Lobesia botrana; y diseño de estrategias medioambientales, entre otras acciones. Leer más

INIA INAUGURÓ EN TIRÚA MODERNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA QUE ENTREGARÁ INFORMACIÓN ON LINE A PRODUCTORES LOCALES

Esta nueva estación se suma a otras 113 estaciones administradas por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, que a nivel nacional proporcionan información gratuita y en tiempo real. Tecnología está a la altura de importantes centros meteorológicos internacionales, y estará conectada al celular del agricultor para alertarlo frente a riesgos climáticos. Leer más

Página 3 de 9