•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 29 de Enero de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2784)
    • Municipalidad de Cañete (1012)
    • Municipalidad de Lebu (701)
    • Empresas Arauco (448)
    • INDAP (272)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (688)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (438)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (729)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (459)
    • Gobierno (388)
    • Economía (372)
    • _ 83 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10233)
    • Editorial (732)
    • Columna de Opinión (592)
    • Actualidad (386)
    • Artículos (373)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1138)
    • Curanilahue (905)
    • Los Álamos (2926)
    • Lebu (1173)
    • Cañete (2683)
    • Contulmo (263)
    • Tirúa (132)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Columnista esporádico (56)
    • Francisco Flores Olave (55)
    • Mario Galvani Aravena (55)
    • Juana Salazar (54)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (142)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 3 categorías más...

UNA COALICIÓN INTERNACIONAL PARA ABORDAR EL ROL DE BOSQUES Y ESTÁNDARES EN EL COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO

  • Sábado 21 de Enero de 2023
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 747 / Seccion: Forestal

Uno de los hechos significativos del recién pasado año 2022 reunió a Presidentes, Jefes de Estado, Ministros y negociadores, activistas climáticos, representantes de la sociedad civil y directores ejecutivos de empresas y organizaciones, en noviembre en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh para el encuentro anual más relevante sobre cambio climático, la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).

Así también, hay que destacar la Conferencia de las Partes del Convenio para la Diversidad Biológica, que se llevó a cabo en diciembre de 2022 en la ciudad de Montreal, Canadá (COP15), con dos años de retraso por la pandemia Covid-19. Esta conferencia tuvo como principal objetivo la adopción del Marco Global de Diversidad Biológica Post 2020. Este marco ofrece una visión estratégica y una hoja de ruta mundial para la conservación, protección, restauración y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas durante la próxima década. Las expectativas de esta COP15 se centraron principalmente en acordar un marco ambicioso, a través de la acción transversal y horizontal de distintos actores (https://www.cbd.int/conferences/2021-2022)

La COP27 se orientó, como en las anteriores, a discutir medidas concretas para hacer frente a la emergencia climática, que incluyen desde la reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero, el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático, hasta el cumplimiento de los compromisos de financiamiento de países desarrollados, frente a daños como consecuencia climática en países en vías de desarrollo.

No obstante que el acuerdo final de la COP27 no logró la ambición que pretendía, pueden destacarse algunos logros como la creación de un Fondo para Pérdidas y Daños, que contribuirá a los objetivos de adaptación al cambio climático, particularmente en países en vías de desarrollo. Así también debe destacarse la invitación a las Partes a que consideren acciones basadas en los océanos y bosques, es decir, se insta a considerar acciones basadas en la naturaleza o enfoques basados en ecosistemas.

Lo anterior se reafirma con información entregada por UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre: “Aproximadamente el 60% de las extinciones de especies previstas podrían evitarse mediante la restauración efectiva del 15% de las tierras reconvertidas. La restauración de los ecosistemas podría detener e invertir la pérdida de biodiversidad y mejorar los servicios ecosistémicos”. Se señala también que “las medidas para detener la pérdida y degradación de los bosques mediante su manejo sostenible, conservación y restauración pueden aportar el 27% de la solución para evitar la catástrofe climática”.

Las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) jugaron así un rol importante en las discusiones de la COP27 y se confirmó que existe consenso en torno a que los bosques tienen un rol fundamental que desempeñar en combatir los efectos del cambio climático. En este sentido, el director general del Forest Stewardship Council, FSC internacional, Kim Carstensen, lanzó oficialmente la Coalición Climática FSC en el contexto de la COP 27, un nuevo esfuerzo que convoca a distintos sectores y diferentes voces a formar parte de la Coalición para abordar el rol que bosques y estándares como el FSC, desempeñarán en el combate al cambio climático, donde el FSC busca asegurar que Pueblos Indígenas, comunidades locales, pequeños propietarios y administradores forestales se beneficien por participar en la certificación y en el creciente mercado del carbono.

El rol de la Coalición Climática FSC será entonces, ser una plataforma multisectorial de alianzas para crear y probar soluciones climáticas cuyo origen esté en los bosques. La meta de la iniciativa es convertir las ideas en acciones reuniendo a socios desde diversos puntos de la cadena de valor, como son los desarrolladores de proyectos, corporaciones, inversionistas, los estándares de carbono, representantes de pueblos indígenas, de la sociedad civil y entidades de investigación.

La manera de abordar la complejidad de la certificación, la contabilidad de carbono, los créditos de carbono y los derechos de carbono serán los temas principales de la Coalición Climática FSC, que comenzará a congregarse formalmente a principios de este año 2023.

Se espera que este espíritu de alianza que promueve FSC se haya reactivado en cada uno de los actores mundiales que se han comprometido en la lucha contra el cambio climático, donde la COP27 buscó renovar la solidaridad entre los países para cumplir el histórico Acuerdo de París, que se adoptó en beneficio de las personas, de la biodiversidad y del planeta.

A su vez, en la COP15 de Diversidad Biológica, se logró la adopción del Marco Global para la Diversidad Biológica Post 2020, donde las naciones parte del Convenio alcanzaron lo que se veía poco probable: establecer 23 objetivos para proteger y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030 y cuatro objetivos para vivir en armonía con la naturaleza en 2050.

Estos desafíos establecidos en 2022 en ambos encuentros mundiales fortalecen la misión y el compromiso con la sociedad y la naturaleza.

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

CHILE RATIFICA EL TPP11

  • 31-12-22

COP 27: SU FINANCIAMIENTO Y APLICACIÓN ES EL DESAFÍO MUNDIAL

  • 19-11-22

24 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

  • 24-10-22

ALZA DE ARRIENDOS GENERA AUMENTO DE OCUPACIONES ILEGALES DE PROPIEDADES. Y LEY PARA RECUPERAR LAS CASAS OCUPAS

  • 22-10-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CIENCIA, SABERES ANCESTRALES, ARTE Y EDUCACIÓN: UNA INNOVADORA APUESTA PARA LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE TEMPLADO LLUVIOSO

    • 29-10-2022
    • 5181
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 5115
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 3825
  • GRAN DESPLIEGUE HUMANO Y TECNOLÓGICO PARA EL COMBATE Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS

    • 06-01-2023
    • 3818
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 3621
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 3434
  • DE AQUÍ SOMOS No.121

    • 06-01-2023
    • 2955
  • PDI INDAGA EVENTUAL ACCIÓN DE TERCEROS EN CAÍDA DE AVIÓN QUE COMBATÍA INCENDIOS TRAS DENUNCIAS DE DISPAROS A LA AERONAVE

    • 01-01-2023
    • 2770
  • DE AQUÍ SOMOS No.122

    • 14-01-2023
    • 2400
  • NUEVA E INNOVADORA ESTRATEGIA DE COMBATE Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS: BRIGADAS NOCTURAS DE ARAUCO

    • 30-12-2022
    • 2202
  • COMUNICADO APELACIÓN DE CAUTELAR IMPUTADO POR ROBO CON HOMICIDIO E INHUMACIÓN ILEGAL

    • 27-01-2023
    • 290
  • EMPRENDEDORA DE CAÑETE GANÓ PREMIO DEL 'PROGRAMA MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL

    • 27-01-2023
    • 287
  • ALCALDE DE LOS ÁLAMOS PIDIÓ A VIALIDAD APLICAR MATAPOLVO

    • 27-01-2023
    • 411
  • JUZGADO DE GARANTÍA DE CAÑETE DEJA DETENIDO EN TRÁNSITO A IMPUTADO POR ROBO CON HOMICIDIO E INHUMACIÓN ILEGAL

    • 26-01-2023
    • 545
  • CEMENTERIO DE LOS ÁLAMOS EXTENDERÁ HORARIO DE VISITAS

    • 26-01-2023
    • 548
  • SERNAC LLAMA A LOS CONSUMIDORES QUE NO USARON SUS PASAJES DE AVIÓN, SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE EMBARQUE

    • 26-01-2023
    • 449
  • UNIDAD OFTALMOLÓGICA DE LOS ÁLAMOS CELEBRÓ SU 2° ANIVERSARIO

    • 26-01-2023
    • 473
  • LANZAMIENTO PROGRAMA BARRIOS COMERCIALES PLAYA COLCURA

    • 26-01-2023
    • 357
  • FALLA EN LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE CGE PROVOCA CORTE DE ENERGÍA EN VARIAS COMUNAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 25-01-2023
    • 572
  • CERTIFICAN A MUJERES CAÑETINAS QUE PARTICIPARON DE TALLER SOBRE DINÁMICAS FAMILIARES

    • 25-01-2023
    • 668
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ORLANDO RÍOS
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 972
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 684
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 640
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 648
  • PAR TURISMO CORFO YA CUENTA CON 71 GANADORES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 24-03-21
    • 668
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Arturo Godoy Carilao

    AGRIVET, UNA FARMACIA VETERINARIA PARA LAS MASCOTAS DE PROVINCIA DE ARAUCO

    • 23-12-2022
    • 718
  • Redacción

    DALEFY, LA APLICACIÓN PENQUISTA QUE REÚNE EXPERIENCIAS Y PANORAMAS

    • 05-10-2022
    • 665
  • Redacción

    SAN ASAÍTO DE UNIMARC ANUNCIA OFERTAS PARA AHORRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS

    • 04-09-2022
    • 643
  • Redacción

    INICIA CONVOCATORIA A MUJERES QUE DESEEN CONVERTIRSE EN CONDUCTORAS PROFESIONALES DE CAMIONES

    • 10-08-2022
    • 646

Otras Secciones

  • Municipalidad 729
  • Municipalidad 502
  • Política459
  • Gobierno388
  • Economía372
  • Cañete364
  • Senador A. Nav323
  • Senador Pérez281
  • Miscelánea275
  • Cultura273
  • Forestal251
  • Educación217

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos