sence biobío certificó formación de 73 hombres y mujeres de curanilahue, arauco y lota todos con opción de empleo en construcción proyecto ampliación de planta “MAPA” En oficios altamente requeridos por Empresas ARAUCO
320 personas de la provincia de Arauco serán capacitadas durante el primer semestre de 2020 con el objetivo y compromiso de potenciar su eventual ingreso a los trabajos de ampliación de la planta Mapa de Arauco, de acuerdo a un convenio firmado por la Subsecretaría del Trabajo, Sence y la privada forestal.
El director regional del Sence, Óscar Aliaga, destacó el riguroso plan formativo de las capacitaciones. “Se trata de cursos de 280 horas que les preparan técnicamente en todo lo requerido o demandando por la industria regional y en especial por el proyecto Mapa. En paralelo, también se entregaron contenidos transversales en habilidades psico-laborales, a través de aprestos realizados por los funcionarios de las Omil de las 4 comunas firmantes del convenio de colaboración entre la Subsecretaría del Trabajo, Sence, Empresas Arauco y los municipios de Curanilahue, Arauco, Los Álamos y Lota.
Los 73 ex alumnos y alumnas recién titulados, se formaron en las áreas de Carpintería en Obra Gruesa y Albañil de Obras de Edificación. “Nuestra meta es formar al término del primer semestre al menos a 320 personas con un total de 16 cursos dictados de acuerdo al convenio con priorización de capacitación e inserción laboral para los habitantes de las comunas de Curanilahue, Arauco, Los Álamos y Lota”. (Involucra poco más de 379 millones de pesos de inversión).
Alonso Mella Sanhueza, vecino de Lota, actualmente sin trabajo casado y con tres hijos, corroboró las opciones de empleabilidad. Él certificó sus estudios como Carpintería en Obra Gruesa y Albañil de Obras de Edificación y señaló que “algunos de nuestros compañeros ya están trabajando y todos tenemos muchas posibilidades de ingresar a la planta, esta semana llamaron a 5 para presentarse a entrevistas. Hay algunas exigencias por la envergadura de la obra y la relevancia de la empresa, pero con lo aprendido se puede. Hemos crecido como personas y trabajadores y esperamos que Sence siga ofreciendo posibilidades para otras personas. Es que con estas capacitaciones se abren oportunidades y puertas laborales. Yo al menos creo que voy a encontrar trabajo rapidito”.
Áreas de Capacitación
Los otros cursos de capacitación incluyen contenidos por 280 horas de instrucción en oficios y como las ya certificadas importa para los beneficiarios un subsidio diario de movilización de 3 mil pesos. Sus áreas de capacitación son: Actividades auxiliares en Montaje de Estructuras Industriales, Carpintero en Obra Gruesa de Edificación, Albañil de Obras de Edificación, Enfierradura Dirección y Control de Maniobras de Izaje de Cargas Direccion y Tecnicas de Soldadura por Oxigas, Arco Voltaico, TIG Y MIG.
La capacitación Sence se orientó a los requerimientos del proyecto Mapa de Arauco, “pues con el convenio buscamos que las personas que terminen su formación estén capacitadas para ingresar a trabajar con nuestros colaboradores contratistas en la construcción de Mapa”, señaló el subgerente de asuntos públicos de Arauco, Mauricio Leiva.
Leiva informó que “ya están adjudicados los principales contratos del proyecto a las empresas que están a cargo las obras civiles y electromecánicas, principalmente. Esto, en términos de empleo, está aún en una etapa creciente y esperamos que en los próximos meses vaya creciendo de manera significativa la necesidad de personal, aportando especialmente a la generación de empleabilidad local”, dijo Leiva.
”Para hacer frente a esta demanda de empleo y promover la contratación local, agregó, el año pasado se creó la Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento, E+E, que busca promover y fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento local. Además, esta agencia funciona como ‘ventanilla única’ con las empresas contratistas al momento de gestionar la oferta de mano de obra local, y en el caso del convenio con Sence actúa con una mesa de trabajo que componen las Omil de las 4 comunas señaladas para velar por que las contratistas prioricen a quienes hayan pasado por estas capacitaciones”.
Finalmente, el director regional del Sence, Óscar Aliaga, recalcó que tanto la selección como el reclutamiento de los beneficiarios se hizo por medio de las Omil de las 4 comunas señaladas, quienes conocen las realidades locales de primerísima fuente y a quienes agradecemos por su excelente trabajo y seguimiento a los beneficiarios”.
EL CONVENIO
EL 18 de diciembre de 2018 se firma convenio de “Cooperación entre la Subsecretaría del Trabajo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Celulosa Arauco y Constitución S.A” (Decreto Exento N°314 del 18 de Diciembre de 2018).
Donde el SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO —SENCE-: Se compromete a:
a) Identificar y elaborar cursos de capacitación en oficios que requiera el mercado laboral
de la región del Biobío.
b) Entregar la respectiva capacitación a las personas que aparezcan en el Registro de interesados que será creado y entregado por la Subsecretaría del Trabajo.
c) Apoyar técnicamente con modelos de intermediación laboral.
d) Apoyar la coordinación con las OMIL de la mencionada región.
ARAUCO: Se compromete a:
a) Proporcionar oportunamente información relativa a la demanda de empleo requerida por el Proyecto MAPA. Para ello, ARAUCO pondrá a disposición de SENCE, los requerimientos periódicos de contratación del Proyecto, y las respectivas necesidades de capacitación.
b) Instar para que las empresas a cargo de la construcción del Proyecto MAPA recluten, seleccionen y capaciten preferentemente a habitantes de las comunas de Arauco, Lota, Curanilahue y Los Álamos, y de forma complementaria de las demás comunas de la región de Biobío.
c) Poner a disposición de la comunidad de las comunas de Arauco, Lota, Curanilahue y Los
Álamos una Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento (E+E). SENCE apoyará técnicamente con modelos de intermediación laboral y la coordinación con las OMIL de la Región
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***