La Agrupación “Amigos y Protectores de la Flora y Fauna del Humedal Arauco” apoyados por la Unidad Municipal de Medio Ambiente realizaron el cierre del proyecto FPA “Valoración y Aporte de la Ciencia Ciudadana como Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del Humedal Arauco”, mediante el cual se ha buscado concienciar a la comunidad en la importancia de proteger el Humedal Arauco, como un espacio público de alto valor ambiental por su biodiversidad, asociado a múltiples beneficios sociales y educacionales.
En términos monetarios, el proyecto se adjudicó 4 millones de pesos, que han sido utilizados para ejecutar varias actividades como: charlas, caminatas y talleres educativos a escolares de establecimientos educacionales de la comuna, dando a conocer las características del humedal y su biodiversidad, la entrega de material de difusión en folletos y manuales a la comunidad, la recuperación de espacios públicos a través de limpieza de microbasurales y la instalación de equipamiento comunitario como un “mirador”.
La actividad de cierre se realizó en la plaza de Armas de Arauco donde se estableció una feria ambiental, organizada por la agrupación ejecutora del proyecto y la Unidad Municipal de Medio Ambiente, que contó con la participación de funcionarios públicos del municipio, de la SEREMI del Medio Ambiente y de agrupaciones ambientales, además del Duoc-UC. Posteriormente, las agrupaciones ambientales junto al SEREMI del Medio Ambiente de la Región del Biobío, Richard Vargas, realizaron una visita al “mirador” recientemente instalado en el humedal, cuyo objetivo es aportar en la recuperación de espacios para la observación del paisaje y fauna silvestre, especialmente avifauna, y además como lugar de descanso para turistas que vayan al humedal.
Cabe destacar que la Agrupación Amigos y Protectores de la Flora y Fauna del Humedal Arauco ha recibido apoyo de la Municipalidad de Arauco desde la formulación del proyecto FPA y en la ejecución de gran parte de sus actividades con diferentes grados de participación, dada su calidad de Organismo Asociado del proyecto.
Por otra parte, el proyecto ha sido apoyado también por otras organizaciones tales como: Laraquete Activo, Sea Shepherd Chile, el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF), la Agrupación Comunitaria y Ecológica Playa Rocuant.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***