23-04-2017 "Evaluación directa de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos ubicados entre Laraquete y Yani" se denomina el proyecto presentado ante los pescadores artesanales en una reunión informativa realizada en dependencias del Campus Arauco. En la ocasión participaron representantes de sindicatos de pescadores artesanales de la zona, la federación de Pescadores Artesanales del Bío Bío, Ferepa, junto a su unidad técnica Sodepar, además de la empresa Arauco.
El estudio tiene como objetivo evaluar las áreas de manejo durante dos períodos de este año para precisar si los espacios estudiados pueden ser repoblados o cultivados con diferentes especies de mariscos o algas que se encuentran en el sector.
El proyecto es financiado por Arauco, dando así respuesta a las inquietudes planteadas por las organizaciones, en el marco de los compromisos asumidos en el proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta Arauco, MAPA.
En 2013 se firmó el acuerdo de "Programa de Desarrollo Productivo, que considera la evaluación de las áreas de manejo, hito que hoy se consolida con el lanzamiento del proyecto.
Fundamento técnico
Mauricio Leiva, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, señaló que "esta evaluación servirá como fundamento técnico para que en un futuro los pescadores puedan optar a fondos del Estado y financiar así proyectos de repoblamiento o acuicultura"
El biólogo marino y magister en Ciencias de la Universidad de Concepción, Aldo Hernández, es el jefe de este proyecto, ejecutado por Sodepar, y comentó que "este proyecto servirá también para especificar las características de pesca de la zona, que se modificaron considerablemente después del 27F".
Se estima que los resultados del proyecto deben estar listos en diciembre de este año.
Finalmente, Mauricio Leiva recordó que en septiembre próximo se cumplen diez años desde la conformación de la mesa de diálogo entre ARAUCO y los ocho sindicatos de pescadores que la integran.